spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioCulturaPrimeras autoridades de Sabaneta y Santiago Rodríguez

Primeras autoridades de Sabaneta y Santiago Rodríguez

“Voy tras lo difícil, en lo fácil siempre hay fila”

Diógenes Díaz.

Por: Papo Fernández.

Buenos días.

Un tema importante en la historia de los pueblos siempre ha sido conocer y resaltar las personas que ocuparon por primera vez una posición de autoridad o electiva, en las diferentes categorías políticas de dichos pueblos.

Hoy les voy a compartir quiénes tuvieron el honor de ocupar las posiciones más preponderantes del municipio Sabaneta y la provincia Santiago Rodríguez.

Papo Fernández puso en circulación libro, “Historia de la Provincia Santiago Rodríguez” (+vídeos)

Considerando que la autoridad principal electa o nombrada de los municipios son los síndicos o alcaldes, iniciemos con ese dato.

El primer síndico de Sabaneta, que fue elevada a esa categoría por el presidente Pedro Santana en 1858, fue Ambrosio Echavarría, el cual suponemos lo fue desde el mismo inicio del municipio, pero hasta ahora, las pruebas irrefutables que existen demuestran con certeza que lo fue de 1860 a 1863.

Para 1858, el primer diputado de Sabaneta lo fue Félix Antonio Limardo, quien representó el municipio en la Constituyente de Moca.

El primer síndico de Sabaneta electo por sufragios fue en 1884, resultando ganador el señor Juan B. Rodríguez.

Cuando el municipio Santiago Rodríguez (ya para 1936, se le había cambiado el nombre a Sabaneta por el del General) es elevado a provincia, a partir del 1 de enero de 1951, las primeras autoridades fueron las siguientes (Todas nombradas):

Senador…Wenceslao Troncoso Sánchez,

Gobernador…Rómulo Matos Batista,

Diputados…Andrés Cordero y Francisco de Moya Franco,

Síndico…Miguel A. Jiménez Santelises, 

Pte. del Ayuntamiento…Dr. Juan R. Canalda y 

Sec. Ayuntamiento…

Guarionex Hernández.

Finalmente, algunos datos curiosos.

La provincia no tuvo un gobernador nativo hasta 1959, cuando fue nombrado don Pedro Espinal.

Y para ese mismo año, contrario a lo que pudiera creerse, Santiago Rodríguez tuvo su primera mujer senadora, la señora Josefa M. Sánchez de González; y para el año 1961, se nombró un ex gobernador de La Vega como senador de la provincia, con la coincidencia de llamarse Santiago Rodríguez.

El primer senador nativo de la provincia fue electo en las elecciones del 20 de diciembre de 1962 y lo fue el Dr. Ángel Guillermo Lora y los primeros dos diputados locales fueron José Enrique Dorrejo Espinal (de Monción) y Alejandro E. Bueno Hernández, electos en esas mismas elecciones.

Hasta la próxima para más.

Muchas gracias.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Excelente datos históricos. Sería bueno conocer qué gestionaron esas autoridades. Si propusieron algun proyecto de ley, si hicieron alguna obra…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas