Por: Papanín
El Guanal, Santiago Rodríguez. -Hoy Dios nos brinda una maravillosa oportunidad con características muy emotivas, en la que los Premios Esta Noche en su Décimo Segunda Entrega, distinguen a una extraordinaria pareja de nuestro pueblo, digno ejemplo de fé, trabajo, generosidad y amor.
Ella, nacida en el municipio Jánico, Santiago. Cursó sus estudios primarios en su pueblo y en Santiago y luego es trasladada a Santo Domingo, al Colegio Santa Teresita, a cursar el bachillerato, pero por razones de salud solo pudo llegar al 3er grado; teniendo que regresar a su hogar.
Más tarde conoce a un joven maestro que trabajaba en su pueblo, con el que años después contraería matrimonio.
Es una dama en todo el sentido de la palabra. Amable con todas las personas, sin importar su condición. Estas cualidades las supo poner en práctica durante todo el tiempo que se mantuvo como propietaria y administradora de la tradicional Librería Mary. La primera que operó en nuestro pueblo y que es referente obligatorio para todos. Donde además de libros, podíamos adquirir los más hermosos detalles que ella misma confeccionaba, como zapatitos, gorritos y yakecitos para bebés, velas decoradas para la Primera Comunión, entre otras manualidades finamente elaboradas.
Defensora sin reservas de su fe y de la iglesia, no desmaya en su afán por catequizar a todo el que puede, incentivando a las parejas que no han recibido la bendición, a que se acerquen a Dios y puedan recibir el cuerpo Vivo de Cristo.
Es una mujer hacendosa que siempre le ha gustado mantenerse ocupada en cosas productivas. Actualmente es miembro del grupo «Amigas y Vecinas de los Bomberos», que realiza una hermosa labor de apoyo para esa importante institución de servicio.
Ha recibido reconocimientos del Ministerio de la Mujer, del Club Rotario, de la Diocesis Mao-Montecristi, entre otros.
Ha desarrollado una gran labor pastoral en la Parroquia San Ignacio de Loyola, donde en la actualidad es Ministra de la Comunión. Labor que ejerce con amor, visitando a los enfermos y envejecientes a quienes lleva la Eucaristía y el aliento de la palabra de Dios.
El nacido en este municipio, el 21 de marzo de 1917.
Sus estudios primarios los realizó en su pueblo natal y los secundarios en Santiago de los Caballeros, por la falta de un liceo en esta comunidad. Pasando por muchas vicisitudes debido a la escasez de transporte. A tal punto que en una ocasión tuvo que hacer el viaje a caballo hasta Villa González, siempre con el objetivo de lograr la superación a través del estudio.
Allí se graduó de bachiller en Ciencias Físicas y Naturales.
Inició en el magisterio en el año 1942 trabajando en la escuela de La Leonor y de ahí fue trasladado a Martín García. En el año 1949 fue ascendido a Director y en 1952 fue designado Inspector de Educación, laborando en los Distritos Escolares de Jánico y San José de las Matas. De ahí Pasó a Dajabón y luego retornó a Santiago, ya que en esa época, los Inspectores eran trasladados cada dos años. Residiendo en Santiago se inscribió como estudiante libre graduándose de nuevo como bachiller, pero esta vez en Filosofía y Letras.
También, se graduó de Maestro Normal en segunda enseñanza.
De ahí fue trasladado al Este del país, al municipio de Higüey. Tiempos más tarde es enviado a Montecristi y de ahí al Cibao Central con sede en la ciudad de La Vega y de nuevo a Montecristi.
Durante su estadía por el municipio Jánico conoció a una distinguida joven que se convertiría en el amor de su vida y con la cual más tarde en contrajo matrimonio, pasando a vivir a la ciudad Santiago.
Esa hermosa unión lleva ya 55 años y en la cual tuvieron dos hijos; Mary y José Daniel. Además criaron dos hijas más y que le han regalado 10 nietos.
En el 1959- 1960 mientras él trabajada en Santiago como Inspector de Educación, fue favorecido con una beca para estudiar en la Universidad Estatal de Pennsylvania en los Estados Unidos, donde durante un año estudió Supervisión y Administración Escolar a nivel primario. Luego de su regreso, fue ascendido a Director Departamental de Educación, con sede en Mao, provincia Valverde.
En el período de 1962 al 1963 en el Gobierno del Consejo de Estado, siendo Director Regional de Educación, fue designado Gobernador de esta provincia. Permaneció en ese cargo durante un año.
Luego es reintegrado a la Secretaría Educación con su anterior cargo.
Debido a que había dejado a su familia en Santiago Rodríguez, en el 1964 solicita su traslado siendo llevado nuevamente al puesto de Director Regional de Educación. Durante su desempeño en esa posición fue que pudo obtener el título de Licenciado en Educación en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña-UNPHU.
En el año 1979 fue jubilado después de haber cumplido 37 años ininterrumpidos en el magisterio y un año como Gobernador Provincial.
En todos los lugares donde trabajó siempre estuvo inmerso y aún continúa haciéndolo, en las diversas actividades socio-educativas desarrolladas por distintas organizaciones comunitarias, entre ellas: Sociedad de Padres y Amigos del Colegio Parroquial San Ignacio de Loyola, Patronato Pro-Ayuda al Hospital General Santiago Rodríguez. Comisión para el Desarrollo Provincial y del Comité Amigos del templo.
Miembro fundador en el 1984 del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR) formando parte de su directorio en representación de la provincia Santiago Rodríguez.
Ha recibido innúmeros reconocimientos y distinciones,entre estas Maestro Consagrado por la Secretaría de Educación. El CURNO por la extraordinaria labor desarrollada a favor de la instalación de ese centro de estudios superiores. Reconocido como Noroestano Prominente por el INDENOR.
El 30 de junio del año 1980, el Presidente Don Antonio Guzmán, lo condecoró con la medalla «Premio de Honor al Mérito Pedro Henríquez Ureña», máximo galardón que otorga la Secretaría de Educación a sus servidores meritorios.
En 1997, el Ayuntamiento Municipal lo declaró «Hijo Meritísimo» por sus grandes aportes a la comunidad incluyendo su función como Regidor». Entre otras distinciones.
Son incontables las vivencias de esta ejemplar pareja, que durante toda su vida han brindado su mano solidaria a quienes más lo necesitan. De él sus dotes de lector voraz, caminar y hablar pausado. Ella, mujer de fino trato y corazón piadoso.
Por su amplia hoja de servicios y su ejemplar vida de pareja, COOPSANO y los Premios ESTA NOCHE reconocen a ………..
DON RAFAEL BOLIVAR FERDINAND SAINT HILAIRE y
DOÑA ARGELIA RAMIREZ DE FERDINAND
el editor de la pagina por favor hace resena de don bolivar y dona argelia pero las fotos son de don hugo leclerck y esposa dona olda mejia de leclerk
Resp:
Muchas gracias por la observacion, no solo los CPU se resetean…suerte!
829-432-6247 Wh