POR: SANDRA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ – Escritora. Reside en Santiago Rodríguez.
Hola, mis queridos amigos, nueva vez llega el sábado y aquí está el segmento Ecos de Personajes Poéticos. Gracias a Dios por permitirnos disfrutar otro día extraordinario, y espero que todos hayan tenido un grandioso año nuevo, como siempre les he comentado en Ecos de Personajes Poéticos hay espacio para todos, y hoy tenemos una invitada especial, una joven muy talentosa, su nombre es Analie Trinidad Ng, nacida en Santo Domingo, en noviembre 25, Analie Trinidad Ng es nieta de chinos. Hija del reconocido locutor y productor José Enrique Trinidad, (uno de los fundadores de Convite); creador del legendario programa radial El gran musical; y de la escritora y editora Leiby Ng. Su desarrollo y evolución han estado influenciados por el arte, la lucha social y la inclusión de las personas especiales. Tiene una hermana también artista: Yin lai Trinidad Ng.
Aparte de sus estudios elementales ha realizado cursos variados que van desde manualidades hasta manejo de ordenador. Destaca como mecanógrafa en la transcripción de textos y la elaboración de cuadros bordados en punto de cruz.
La sensibilidad de Analie la motivan a la creación con poemas espontáneos inspirados en lo humano y la naturaleza. El amor por los animales y su sentido de la justicia la definen como un evolucionado ser cercano a la pureza. En la actualidad se desempeña como recepcionista en la Sede Dirección de Educción Especial, tiene una bondad a flor de piel, es súper carismática, nos encontramos en la Feria International del Libro en Santo Domingo, tras el mostrador de una de las editoriales que publicitaban y vendían sus libros, nos cautivó con sus atenciones, su sencillez, su alegría, una joven muy simpática es la verdad, esperamos les guste a ustedes su espontaneidad en cada una de sus respuestas, tratamos a través de estas entrevistas acercar más a los poetas con sus lectores.
![](https://www.sabanetasr.com/storage/2021/12/Sandra_Fernandez_Ecos-177x300.jpg)
EPP- ¿Cuál es tu nombre y dónde naciste?
ATNG- Mi nombre es Analie Trinidad NG, Nací en República Dominicana.
El 25 de noviembre de1979.
EPP- ¿Cuál es tu oficio, a qué te dedicas?
ATNG- Trabajo en el Minerd. En educación especial como Recepcionista.
EPP- ¿Cuál es la esencia del trabajo de un artista o literario?
ATNG- Ser una artista, cuya pasión llegue al público y que llene al público con su amor, alegría y paz.
EPP- ¿Cuál de tus trabajos poéticos consideras el mejor y por qué?
ATNG- Me gusta más el silencio y las nubes, porque siento que el silencio es cuando tienes que pensar en lo bien que hace que las nubes malas se alejen.
EPP- Desde muy joven te gusta la poesía ¿Qué es lo que te atrae de la poesía?
ATNG- Me atraen los pensamientos y las palabras de uno mismo y que algunas palabras te sorprendan.
EPP- ¿De dónde surgió tu vocación para escribir?
ATNG- Mi vocación nació a través de mi madre.
EPP- Puedes decirnos para ti, ¿Qué es lo más difícil de intentar escribir?
ATNG- Bueno, qué le digo, para mí de intentar escribir, lo difícil es cuando no puedes pensar bien en lo que quieres escribir.
EPP- ¿A cuál escritor famoso admiras?
ATNG- Admiro a Federico García Lorca.
EPP- ¿Cuál es la temática que mas utilizas en tus poemas?
ATNG- Son Libres mis poemas
EPP- ¿Cómo influye el arte en tu vida?
ATNG- Me influye libremente.
EPP- ¿Qué admiras de la escritora y poeta Leibi Ng, tu Madre?
ATNG- Leibi Ng, admiro a mi madre, porque no para de trabajar, no para de escribir, es como una máquina, la quiero mucho. La admiro mucho porque tiene tanta energía y es muy linda.
EPP- ¿Qué puedes decirnos de ti, que otra pasión en el arte te mueve, te gusta la actuación?
ATNG- Pertenezco a un grupo llamado grupo sie7te, la encargada es Paula Disla, es teatro. Pertenecía también con Patricia Ascuasiati, que descanse en paz, en danza moderna, y hago punto de cruz.
EPP- ¿Cuál es tu mayor deseo de la vida?
ATNG- Mi deseo es participar en una película. Y mis otros deseos, que haya paz y amor en el mundo.
EPP- ¿Para qué crees que sirve la literatura y la poesía concretamente?
ATNG- Pienso que la poesía vive en nuestros pensamientos, y dejamos en la literatura esas ideas para que los demás puedan aprender de aquello que uno escribe.
EL SILENCIO Y LAS NUBES
Silencio… no me calles
Necesito hablar
Luchar contra la maldad
Nubes de palabra, no me dejen
Lluevan para que en el cielo
No se cierren las puertas
Manden ángeles en mi ayuda
No debo callar
No me callo
No me callo
Es mi boca
Para hablar
Y al silencio, vete lejos de mi vida
Para no morirme en soledad
Vete de mi vida
Que quiero hablar contra el odio
Quiero hablar contra las violaciones
Quiero hablar contra el aborto
Quiero hablar contra la guerra
Hoy me urge silencio… veteeee
Ya silencio veteeeeeeeeeeee.
Vi un hombre.
Vi un hombre
Vi un hombre que miraba el cielo
un cielo que es hermoso
Como sus ojos.
Sus ojos se llenan
De alegría por ver
El cielo y las estrellas
Brillar
Tu hombre
Que mira el cielo
Eres un luchador
De la naturaleza
Vi un hombre.
Vi un hombre
Cristal y agua
Tus ojos son de cristal
Bellos como vellugas transparentes.
Desde la vista de un ave
Se ven todas las estatuas felices.
Porque se veía una virgen tímida
Pero llena de alegría y de amor cristalino.
Pero un día vio un pajarillo
Hermoso de color azul
Como el cielo.
Y el pajarillo se asomó
Desde una rama de un árbol
Y vio a la luna matinal.
Se parecía un espejo
Se perdía en el río
Bien mis queridísimos lectores con esos hermosos, inocentes y sensibles poemas despedimos a nuestra invitada, una joven mujer, que a decir verdad luce una carita angelical, quién lleva en su sangre el arte, pues siendo hija de la querida poeta Leiby NG, no se podía esperar menos, gracias por ser parte de este segmento, bella Analie. Ecos de Personajes Poéticos, estará de nuevo por aquí en quince días, con otro espacio similar, les deseo un hermoso fin de semana, hasta la próxima entrega. Muchas gracias por el tiempo que cada sábado les regalan a nuestros invitados, nos sentimos muy honrados.
La naturaleza de ser es inmensamente rica, no necesita matizar sus palabras para plasmar poesía en su letra, la claridad de su lenguaje nos invita a ver de otra manera la vida. La sencillez que brota de ella es un manantial puro y transparente. Tiene su estilo propio. Un fuerte abrazo y que siga su lucha, la inclusión porque el mundo necesita de personas como ella. Gracias por el reportaje, por ello he logrado conocerla. Gran ejemplo.
Gracias a ti por tu hermoso mensaje, efectivamente ella tiene su propio estilo, como cada poeta.