Por: Patricia Pérez.
El ojo es uno de los órganos más pequeños del cuerpo humano, pero de mucha importancia al funcionar como la guía del cerebro. Sin embargo son varias las enfermedades que lo pueden afectar siendo una de ellas la ambliopía, que en términos llanos es cuando uno de los ojos se torna vago.
La explicación es de la doctora Yesenia Matos, cirujana oftalmóloga que este viernes participó en el programa “La Receta Médica de la Z”, quien además agregó que cuando el niño cumple tres años debe ser llevado a consulta para despejar sospechas de ambliopía o empezar tratamiento en caso de detectarla.
La ambliopía es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un ojo. También se denomina «ojo perezoso». Es la causa más común de problemas de visión en los niños. Ocurre cuando la ruta nerviosa desde un ojo hasta el cerebro no se desarrolla durante la infancia.
Esto sucede debido a que el ojo anormal envía una imagen borrosa o equivocada al cerebro, confundiéndolo y éste puede aprender a ignorar la imagen proveniente del ojo más débil.
El estrabismo (ojos bizcos) es la causa más común de ambliopía y, con frecuencia, hay un antecedente familiar de esta afección. El término «ojo perezoso» se refiere a la ambliopía que a menudo ocurre junto con el estrabismo. Sin embargo, la ambliopía puede ocurrir sin el estrabismo. Asimismo, las personas pueden tener estrabismo sin ambliopía.
Tratamiento
Para curar esta afección la doctora explicó que una de las principales técnicas es el parchado, consistente en cubrir el ojo sano al estilo pirata para obligar al ojo vago a trabajar.
“Eso debe tener un seguimiento estricto del médico que se lo diagnosticó la ambliopía, siempre y cuando sea antes de los siete u ocho años”, manifestó la doctora Matos.
Jornada
En los próximos días habrá una jornada en el centro oftalmológico Ver Kids que dirige la doctora Yesenia Matos con la finalidad de que padres lleven a niños de tres a siete años a consulta de manera gratuita.
El cupo es para 125 niños y uno de los requerimientos es que los niños padezcan de ambliopía o que nunca hayan sido chequeados.
Hay una jornada en la que todos los niños que tengan ambliopía puedan ir, pero también para los menores que nunca han sido chequeados.
Para ampliar la información sobre dirección exacta del centro, que está ubicado en el sector Evaristo Morales del Distrito Nacional, así como de la fecha de inicio de la jornada, puede marcar el 809-549-4109 que es el número de contacto.
Muy lamentable está enfermedad