spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioDeportesQuiénes integraban nuestro equipo de béisbol desde el 1945 hasta el 1954?

Quiénes integraban nuestro equipo de béisbol desde el 1945 hasta el 1954?

Por: Ricardo González Quiñones.

Somos de un pueblito unido, con grandes ríos, montañas, gentes buenas y una sublime historia. Y es dentro de este último renglón, que les voy a contar como estuvo conformado nuestro equipo de béisbol hace más de setenta años.

El “estadio” completamente artesanal, estaba cerca de La Sabana, el home plate estaba donde hoy está la esquina suroeste de la calle  Sánchez con libertad, el jardín derecho por donde hoy está el Colmado el Gallo y el izquierdo por donde vivía Fefei Durán.

Un nutrido grupo de muchachos sabaneteros conformaban el equipo más entusiasta y robusto de toda la región. Nuestros rivales más fuertes eran los equipos de Palo Verde, Loma de Cabrera, Villa Vásquez y Guayubín, este último tenía un lanzador formidable, primo hermano del legendario Guayubín Olivo, llamado Purito Olivo.

El equipo sabanetero era el siguiente:

-Máximo Rodríguez                    SS

-Cabito Tejada                            OF

-Bebeta Durán                             C

-Neco Toribio                             OF

-Mayobanex Rodríguez R.            1B   (Es el papá de Héctor Mayobanex)

-José “Macusín” Fanfán               OF

-Vicente Fanfán                         2B

-Gilberto “Gibe” Echavarría        OF

-Fefei Durán                                P

-Elpidio Gómez                           P

-“Viejo” Leclerc                         OF

-“El Mulo Rodríguez                   P

– Miguel Báez                           3B

– Ramón Antonio Quiñones       OF

Eran estos muchachos que además de los rivales arriba mencionados, solían enfrentar al equipo de “Los Juntes”, que eran trabajadores del área de la construcción, que llegaron de distintos puntos del país, en especial de Santo Domingo, y que laboraban en las diferentes edificaciones que se estaban haciendo en Sabaneta para los actos de la erección en Provincia y que comenzaron a finales del año 1949.

Quizás en algún momento, cuando termine este calvario cargado de incompetencia y politiqueros, les haremos una tarja en el Estadio Armando Sosa Leyba y con ella, frente a sus familiares, estaremos reconociendo esta generación de peloteros de siete décadas atrás.

Hasta pronto, Dios querrá

Ricardo González Quiñones

Sabanetero

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Extraordinario aporte, amigo Ricardo. Ese trabajo que realizas, de rescatar nuestra memoria histórica, tiene un valor inestimable. Ojala tengas en carpeta publicar un libro con estas reseñas socio-históricas y culturales que a menudo das a conocer en

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas