spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasPosición de la Alternativa y el Movimiento Patria

Posición de la Alternativa y el Movimiento Patria

Para todos y todas frente a la corrupción en la República Dominicana

Por Julio Ovalle

Sabaneta, Santiago Rodríguez. -La estructura de fusión de Alternativa Revolucionaria (AR) y el Movimiento Patria para Todos (MPT) llamó a los sectores progresistas del país a una cruzada nacional contra la corrupción y los altos precios de los productos de primera necesidad y por medidas que impulsen la producción nacional.

La corrupción impide que se inviertan más recursos en educación, salud ,seguridad social, energía eléctrica y otros renglones vitales para el bienestar del pueblo dominicano, la caída del producto bruto interno y en particular de la producción industrial, lo que incrementa el desempleo a niveles alarmante, la violación de la ley de seguridad social y la aplicación de mayores impuestos a los productos de primera necesidad incrementándolos de forma alarmante, constituyen los principales elementos negativos del 2013 y llamamos al presidente de la República a cambiar ese rumbo.

 

Las organizaciones denunciaron el constante incremento de los precios de los artículos de consumo masivo por parte de la población que hace prácticamente imposible la vida en nuestro país y recordaron que el año 2014 comenzó con un incremento del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados, de un 8 a 11% .. Este aumento en el costo de la vida aleja a las mayorías de trabajadores con ingresos inferiores a los 10 mil pesos a poder costear la canasta básica, es por eso que es necesario que se reduzcan los impuestos al consumo.

 

La alta corrupción pública, estimada en un 30% del Presupuesto Nacional, que representa del 2012-2013 el desvío para uso personales de unos RD$ 250 mil millones, y que es superior al doble de los recursos económicos que el gobierno busca en préstamos para financiar el presupuesto de este año.

 

En rueda de prensa efectuada en el local de Alternativa Revolucionaria, Ramón Almánzar y Fulgencio Severino, revelaron que no existe voluntad política para superar la corrupción pública, que obstaculiza el aumento del gasto social y la reducción de la pobreza y mucho menos se observa una conducta del gobierno orientada a reducir la dependencia de economías externas para el caso de los principales bienes y servicios que consume la población.

 

Hoy los corruptos exhiben su riqueza como si fuera un trofeo conquistado en una competencia deportiva, mientras los hospitales estatales ofrecen un pésimo servicio a la población y el financiamiento a la producción agropecuaria de rubros de la canasta básica continúa siendo deficiente». Las elecciones internas del LPD, recién concluidas son un ejemplo sin desperdicio, del uso de los dineros públicos para la acción privada, añadió.

 

Explicaron que como las autoridades judiciales y nacionales no quieren someter a la justicia a los corruptos, el pueblo y las organizaciones democráticas tenemos que denunciar con vigor y responsabilidad a los que han pasado por la administración públicas enriqueciéndose ilícitamente sin importar a que partidos pertenezcan.

 

Los precios de los bienes y servicios que forman la canasta familiar, sobretodo el pequeño grupo de ellos que constituye la canasta básica de los pobres e indigentes, aumentan de precios mucho más rápido que los salarios, a tal punto que el salario mínimo real se ha reducido en más de un 35% en los últimos 10 años, haciendo más pobres a los trabajadores y su familia, pero peor aún, si se aumenta un porcentaje a los salarios, los precios aumentan más que el doble,» añade.

 

Señalan que producto de la corrupción la inversión social (gasto social) es muy baja en el país, no pasa del 8% del PIB y a eso se debe la baja cobertura y calidad de los servicios públicos que tienden a deteriorarse, con excepción del 4% en educación a partir del año pasado.

 

Los dirigentes políticos ofrecieron su información en una rueda de prensa en la que se le entregó el premio a la ganadora, Lic. Elvira Lora, de la rifa hecha en diciembre pasado, cuyo premio consistió en 250 mil pesos, que fue en entregado a la ganadora, con el cheque certificado No.3895832, emitido por el Banco Popular, en presencia de un notario público y de dirigentes de ambas organizaciones.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Gracias a Papanin por publicarnos esta nota ,solo aclarar que estas fueron declaraciones OFRECIDAS POR EL ING. RAMÓN ALMANZAR Y EL DOCTOR FULGENCIO SEVERINO EN LA ENTREGA DEL PREMIO A LA LIC. ELVIRA LORA QUIEN FUE AGRACIADA CON 250 MIL PESOS EN LA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas