Por: Dra. Kenia De La Cruz
Hago referencia al tema, por el último artículo publicado por el Arquitecto Ricardo González Quiñones, donde se refiere al vencimiento de la cédula de identidad, pero yo me iré más lejos, queremos hablar de las Actas de Nacimiento, de la Licencia de Conducir, entre otros documentos.
Por que en nuestro país todo es un negocio, por eso nos preguntamos. ¿Cambiamos de padre? ¿Cambiamos de madre? ¿Cambiamos de nombre o de edad? ¿Cambiamos de fecha de nacimiento? y si no es así por que las Actas de Nacimiento solo duran tres meses, y en algunos casos un año. La respuesta la tenemos todos, es un negocio más, por el cual se lucra el Gobierno en detrimento de los más necesitados.
Por que somos nosotros que cada vez que necesitamos un Acta de Nacimiento tenemos que pagar por la expedición de la misma. Pero también pasa igual con la Cédula de Identidad y Electoral al expedirla ya viene vencida de antemano.
Hace un tiempo atrás La Junta Central Electoral, hablo de la nueva Cédula Biométrica, pero aun estamos a la espera de la misma, hicieron una gran campaña para que todos los ciudadanos de nuestro país, fueran a completar los datos, y hacer la toma de las huellas dactilares.
Ya esos papeles que nos dieron como comprobante de que completamos la toma de datos se le borro la tinta, y en la mayoría de los casos, ya esos comprobantes no existen, Esperemos que la base de datos de la Junta Central este bien protegida.
Pero esta situación no solo se circunscribe a las Actas de Nacimiento o la Cédula, sino que pasa lo mismo con la Licencia de Conducir, esta última se vence cada cuatro años, y no es que volvemos a tomar un examen de manejo, a ver si estamos en capacidad o no de andar en las calles conduciendo un vehículo de motor, sino que es más bien una forma de sacarle dinero a las personas, al pagar los impuestos correspondientes a la renovación de dicho documento.
Nuestros sesudos políticos se jactan de hablar de desarrollo y crecimiento económico del país, pero Como generamos ese desarrollo?, con la creación de fuentes de trabajos, con la implementación de nuevas políticas públicas para la creación de nuevas empresas, y Sabe usted todo lo que hay que pasar en nuestro país, para el registro de una nueva empresa?
Solo el hecho de registrar un nombre comercial conlleva la suma de RD$3,800.00 pesos aproximadamente, sin contar con todas las trabas y peripecias que hay que pasar antes de concretizar el registro de la misma.
Y súmele usted a eso los impuestos que hay que pagar sobre el capital suscrito de dicha compañía.
Por eso necesitamos un Gobierno con mano dura, que ponga las cosas en su perfecto lugar, Que busque el bienestar de la población, que acabe con la corrupción administrativa y con la burocracia impresa en las dependencias públicas de nuestro país.
Necesitamos terminar con los desordenes de las oficinas públicas, dejar de exprimir a la población a través de mas cargas impositivas, maximizar los servicios públicos, vigilar y velar por que los funcionarios públicos cumplan con sus funciones, en pos de la población dominicana. No en defensa de sus bolsillos.
Dra. Kenia De La Cruz