spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DIARREA

 A Por: Dr. Arisnachy Gómez Díaz.

Viernes 19. La diarrea se define en sentido amplio como la expulsión de heces fecales no formadas o anormalmente liquidas, con un aumento en la frecuencia de defecación. Si hablamos de término de peso la diarrea se podría definir como una cantidad de heces fecales mayor de 200g/día.

 

Es bueno saber, que existe un término llamado seudodiarrea (significa diarrea falsa o fingida) que no es más que la eliminación de heces fecales en varias ocasiones en el día. Las diarreas suelen ir acompañadas de vómitos, fiebre y dolores abdominales.

 

Es producida por varias causas que van desde causas infecciosas, uso de medicamentos y algunos nerviosos. Entre las causas infecciosa cabe destacar que está la clásica diarrea del viajero, que no es más que la diarrea causada a personas no nativas de una región que se exponen a diferentes microbios, diferente de su región de origen, los mas comunes son la Escherichia coli, campilobacter y Salmonela hay otras causadas por parásitos tipo Giardia.

 

Dentro de las infecciosa está la diarrea producida en las populares kermese, (a quien no le ha pasado un mal rato luego de ingerir algún alimento de una kermese) un viaje largo u otra actividad social, esto se debe a que muchos alimentos pueden contaminarse con un sin numero de bacterias de acuerdo al tipo de alimento, por ejemplo los alimentos que mas causan diarreas están los pollos, los hamburger pocos cocidos, las ensaladas a base de mayonesa.

 

Entre los medicamentos que pueden aumentar el riesgo de padecer las diarreas se encuentran: los antibióticos, medicamentos para hipertensión arterial (pastillas para la presión alta), aspirina y sus derivados, algunos antiácidos y laxante.

 

Lo mas recomendable para el tratamiento de la diarrea es no pararla con medicamentos, solo es dejarla fluir, ya que por esta vía se elimina gran cantidad de toxinas que se acumulan a nivel intestinal, lo más recomendable es tomar abundante líquido, utilizar los comunes sueros orales para reponer la pérdida de líquidos.

 

Los síntomas de alertas son heces de color café, dolor abdominal persistente, heces con mal olor o mucosas, si los vómitos son persistentes, la diarrea no sede al quinto día.

Preguntas: arisnachy@hotmail.com  

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas