spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
IniciomasBromfield Jiménez: la tormenta perfecta

Bromfield Jiménez: la tormenta perfecta

Por: Gerardo Castillo Javier

El éxito de la novela La tormenta perfecta (The Perfect Storm) escrita por Sebastián Junger  se consolidó cuando la historia, basada en hechos reales, fue llevada al cine. La novela, la película y lo poético del término para representar eventos extraordinarios obligan a que uno se interese por el concepto. Según la información disponible en internet, la ciclogénesis explosiva o Tormenta Perfecta «es un fenómeno meteorológico que ocurre de manera rápida, muy intensa y que genera violentas rachas de viento, fuertes lluvias e importantes alteraciones climáticas en un corto periodo».

La expresión resulta muy apropiada para explicar lo que está ocurriendo en nuestro municipio a partir del anuncio de la candidatura a la alcaldía por el joven empresario Bromfield Jiménez. Ocurre que antes de su irrupción en el ruedo político local, el panorama era sombrío para un porcentaje de electores que supera el 60 por ciento, pues según la última encuesta de uno de los partidos mayoritarios, la suma de los porcentajes de los dos candidatos que hasta ese momento se disputaban la alcaldía no alcanza el 40 por ciento. Eso se explica muy fácilmente: la salida del escenario de José Núñez como consecuencia de los acuerdos de las cúpulas del PLD y del PRD, provocó un vacío que sus opositores no han sabido capitalizar. De manera que, la combinación particularmente inusual de la situación política local ya descrita, se agrava de forma drástica para los dos candidatos precedentes, pues la nueva candidatura rompe la polaridad y le ofrece a más del 60 por ciento del electorado la posibilidad de votar por un proyecto diferente.

Hay quienes han interpretado la situación de otra manera y consideran que el momento le concede ventajas a la candidatura de Maira Rodríguez. Y si a eso le sumamos lo que todo el mundo sabe, y que fue confirmado por uno de sus más cercanos colaboradores con la expresión: «William ni estaba ni está en eso», esa deducción pareciera ser lógica. Sin embargo, la realidad es otra. Y la lectura de esa realidad también es otra, a saber:

  1. Ni Maira Rodríguez ni su equipo han sabido aprovechar el vacío que provocó la salida de José Núñez del escenario político. De haberlo hecho, habrían crecido notoriamente y Bromfield Jiménez no hubiese desencadenado el «efecto dominó».
  2. Que dos candidatos que estuvieron solos en el escenario no sumen ni el 40 por ciento de los votos deja mucho qué decir de esas candidaturas y del manejo de las mismas. Y eso ocurre a pesar de que la gente se inclina hacia el que percibe ganador. Lo que indica que a ninguno de los dos se le percibe como ganador.
  3. Bromfield Jiménez ha concitado entusiasmo porque el equipo de Maira Rodríguez se durmió en sus laureles, se confió, como el conejo que se puso a dormir y la tortuga le ganó. Supusieron que, una vez fuera José Núñez, con la alta tasa de rechazo que tiene William Torres, era suficiente para ganar la alcaldía. Y en el caso de William Torres, ni él ni su equipo previeron las fisuras de los acuerdos políticos y se echaron a dormir en la cálida comodidad de un pacto invencible.
  4. Tanto un equipo como el otro creyó que estarían siempre solos en la cancha. Nunca imaginaron la repentina transformación del escenario político debido a la aparición de una tercera candidatura que ha venido a llenar un vacío y a devolver la esperanza a este pueblo: la tormenta perfecta.

Por otro lado, la presentación de un programa de gestión representa siempre un desafío para un candidato o candidata, pues como dice la tradición: «lo escrito, escrito está». Es decir, la presentación de un programa de trabajo se asume como un compromiso público y al hacerlo, el candidato se coloca en una posición vulnerable, pues le da a sus seguidores y adversarios una herramienta para descalificarlo si no cumple con lo consignado en ese programa. El lado más positivo de presentar dicho documento está en que, al hacerlo, se demuestra que se sabe a lo que se va. En ese sentido, en diferentes oportunidades se ha hecho referencia a que ninguno de los candidatos a la alcaldía había presentado programa. Y también se señaló en varias oportunidades que José Núñez sí tenía un programa listo para presentar. Sin embargo, Bromfield Jiménez aparece con una propuesta programática y según dijo en el programa LO QUE ESTÁ PASANDO de ayer sábado, es provisional, pues está consultando a la gente para añadir lo que a la gente le interesa o le preocupa. Eso nos habla de un hombre que sabe lo que tiene que hacer. Eso nos habla de un gerente exitoso y con mucha experiencia. Y nos dice, además, que el hombre no está improvisando y que tiene un equipo de trabajo formidable.

Finalmente, aparecer en el escenario político cuando los adversarios duermen y provocar la inmediata reacción favorable de un electorado que no se sentía representado; colarse a través de las fisuras inevitables que producen las leyes y los acuerdos y convertirse, contra todo pronóstico, en una verdadera opción de poder en la lucha por la alcaldía, ha sacudido todos los altares y actualizado todos los miedos. Por eso, para mí, Bromfield Jiménez, en el escenario político local, es la tormenta perfecta.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. La tormenta perfecta sigue arrazando y adquiriendo material himano joven que quiere el vienestar y desarrollo del municipio sabaneta y sus zonas aledañas,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas