Por: Ricardo González Quiñones.
Hoy quiero recordar con mucho orgullo, a nuestro mártir de la guerra Restauradora, el inmenso José Marte. Borren desde hoy la duda de que si el apellido era Mártir o Martí. Era José Marte, como los orgullosos Marte de Pata de Vaca.
Fiel compañero de Santiago Rodríguez, José Cabrera, Pedro Thomas, Ignacio Reyes, Antonio Batista y Alejandro Bueno, entre otros. Después de La Sublevación en Sabaneta, se prepararon para la embestida del ejército enemigo. Al caer la tarde de aquel jueves 5 de marzo del 1863, nuestra Plaza de Armas, hoy parque Don Juan Rosado, fue atacada brutalmente por las tropas del general José Hungría con más de 5,000 soldados y nosotros éramos apenas 134.
José Marte
Cuando nuestro mártir, José Marte, se vio sin municiones, tomo su machete y al grito de ¡Machete Carajo!, le fue encima a los soldados españoles y fue brutalmente asesinado por Gaspar Polanco, si ese mismo que lo ponen como un héroe de la Restauración y que a mí en lo particular, no me merece el más mínimo respeto.
Una vez terminada la desigual contienda, y siendo tomados como prisioneros nuestro Pedro Thomas y Antonio Batista, para luego ser fusilados en Santiago un mes después, un soldado enemigo le dijo a varios hombres que fueron a recoger el cuerpo inerte de nuestro magno héroe: “Llórenlo, porque uno más guapo que ese no nace en su tierra en los próximos cien años”. No más proféticas esas palabras, porque tuvimos que esperar que nacieran Polón y Francisco.
Casa donde se firmó el acta de la Sublebacion de Sabaneta
Hoy, al conmemorarse un aniversario más de este magno acontecimiento, no tenemos un asta de bandera, con una tarja y su mutilada y poco conocida biografía en la calle que lleva su nombre. No le cantaron el Himno Nacional, ni le izaron la Enseña Tricolor a nuestro mártir restaurador este sábado 5 de marzo del 2016.
Después de 153 años, amigos lectores, y varias docenas de horas de intensa investigación, tengo un grabado del rostro de este mártir, y la casa donde se firmó el acta de la sublevación. Quiero con mucho respeto mostrarla por primera vez a nuestro municipio de Sabaneta y al mundo entero. Creo que con este hallazgo, comenzamos a pagar esta deuda social que tenemos con nuestros héroes.
Hoy se los dejo a su consideración, esperando lo conozcan, lo respeten y en algún momento podremos hacer una colecta para ponerlo en grandes vallas a la entrada y salida de nuestro orgulloso municipio.
Quizás nuestras futuras generaciones no se sigan equivocando. Quiero pedirles perdón a esas nuevas generaciones porque dejamos que crecieran estos circos y carnavales políticos tanto en Sabaneta, como en todo nuestro país.
Hasta pronto, Dios querrá
Ricardo González Quiñones
Sabanetero
Un héroe semi—olvidado como tantos otros por no tener la posición económica que se requiere y al que Pedro archebault le puso el calificativo de mártir por eso el error de muchas personas . Aunque lleva una calle su nombre siempre e pensado que la qu
Yo creo que la situación es propicia para que formemos una comisión que vaya en rescate de esos valores históricos, que nos planteemos sacar del olvido a figuras egregias de nuestra historia como José Marte, Petronila Gau, Antonio Batista y otros. Co
Amigo Julio Esteban Duran me gustaria que nos pongamos en contacto, para que me hables de lo que sabes de tu antepasado Martir de la guerra Restauradora Jose Marte. Estoy escribiendo su biografia.
Puedes escribirme a mi direccion electronica.
Salud
Amigo Ricardo: ya nos conocemos, tengo textos tuyos para una antología que estoy preparando junto al profesor y escritor, Gerardo Castillo Javier, autor de “Entre Dragones”, “Salmos Apócrifos”, y “Flor de Cactus, Antología poética del Sur dominicano.