spot_img
InicioCulturaLiteraturaSonia Crespo Greciano en Ecos de Personajes Poéticos

Sonia Crespo Greciano en Ecos de Personajes Poéticos

POR: SANDRA FERNÁNDEZ – Escritora. Reside en Santiago Rodríguez.

Hola, mis queridos amigos, espero estén disfrutando de un día maravilloso, hoy como cada sábado, es una costumbre de nuestro segmento Ecos de Personajes Poéticos, traerles un personaje diferente, siempre tratando de dar oportunidad a todos los poetas, porque la poesía es todo un universo, donde cada uno puede convertirse en una estrella diferente, Ecos de Personajes Poéticos surge con la intención de mantener viva la literatura, y ponerle rostros a la misma, y el periódico digital SabanetaSR., es nuestro cómplice en esta noble tarea.

El personaje poético de hoy nos ha mandado sus respuestas desde Madrid, España, una gran escritora que converge en muchos grupos poéticos y queremos que ustedes aquí en la República Dominicana, conozcan un poco más de ella, aparte de ser escritora como ya hemos dicho también es maestra de profesión, pero como siempre les digo dejemos que sea ella quien nos cuente.

Sandra Fernández – Escritora

Empezamos:

EPP: – ¿Podría decirnos tu nombre completo y lugar de nacimiento?
SCG: Sonia Crespo Greciano. Nací en Madrid, aunque siempre he vivido en Galapagar.

EPP: – ¿Quieres contarnos un poco de tu vida y actividad literaria?
SCG: Tengo 47 años, estoy divorciada y soy madre de dos hijos maravillosos. Estudié magisterio y logopedia y trabajo como educadora en un centro de educación especial. Tengo 22 libros en publicación entre novelas de diferentes géneros desde cuentos infantiles/ juveniles hasta romántico, thriller, misterio, fantasía, infantil/juvenil e histórica, varios poemarios donde plasmo mis sentimientos más profundos y un libro con imágenes donde reflejo mis pensamientos. Algunas de mis publicaciones son con mi compañero Óscar Pascual Herranz. También he colaborado en antologías poéticas y libros de relatos con otros autores. Soy administradora y colaboradora de varios grupos en Facebook, vocal de comunicación de la asociación Océanos de tinta y realizo un programa de radio en Radio Galapagar que se titula «un viaje por la literatura, por y para los amantes de las letras».

EPP- ¿Te ves más como escritora o poeta?
SCG: Me considero más escritora, aunque mi creación en verso es bastante extensa.

EPP- ¿Cuáles son los temas que más te gusta desarrollar en tus poemas?
SCG: El tema romántico me encanta y considero que es mi especialidad, aunque la poesía de denuncia y reivindicativa me gusta también bastante.

EPP- ¿Cuál es tu autor o autora favorito/a?
SCG: Mi autor favorito es Mario Benedetti, me fascina su forma de ver la vida y como lo expresa.

EPP- ¿Cómo definirías tu poesía?
SCG: Pienso que mi poesía es moderna, con cierta reminiscencia de los autores clásicos.

EPP- ¿Qué te inspira a la hora de escribir?
SCG: Principalmente mis experiencias vitales y lo que voy sintiendo en cada momento.

EPP- ¿Cómo te gustaría que te recordaran?
SCG: Cuando ya no esté me gustaría que la gente agradeciera mi presencia porque les he mejorado su vida de alguna manera. Que pensaran que soy una buena persona, vital, alegre y luchadora.

EPP- ¿Cuál sería una de la forma más antigua de la literatura y cuál es la que más te gusta leer?
SCG: Pienso que la más antigua es el género epistolar o los cantares de los trovadores de la antigüedad. Me gusta leer varios géneros, aunque la novela romántica o policiaca son mis favoritas, aunque un buen poema también gusta.

EPP- ¿Cuáles son los escritores/as que recomiendas leer?
SCG: A parte de a mí misma, que tengo obras bastante buenas, recomendaría a Benedetti como he dicho antes, Gabriela Mistral, Frida Kahlo, Pablo Coello, Becker, dentro de los clásicos.

EPP- ¿Qué consideras que hace falta para que un poema sea buena poesía?
SCG: Debe tener ritmo, musicalidad y sentido, aunque para que sea una buena poesía debe tener tropos, que es donde se demuestra la destreza del autor.

EPP- ¿Qué considera que es lo más difícil de ser escritor?
SCG: Conseguir plasmar en palabra y de forma coherente la imagen visual de la idea que tienes en tu cabeza.

EPP: ¿Cuál ha sido tu mayor logro a nivel literario?
SCG: He participado en algún certamen con mejor o peor suerte, pero mi mayor logro es la consideración y el respeto de mis lectores.

EPP- ¿Cuál considera que es su mejor frase o alguna palabra que te defina como persona?
SCG: Mi filosofía de vida es sé tú mismo, nunca pierdas tu sonrisa y no dejes de luchar por tus sueños, porque así estará la gente que te acepte como eres.

EPP- Y por último ¿Para qué sirve la literatura?
SCG: Sirve para expresar tus pensamientos, desahogar tus sentimientos y para ayudar a mejorar la vida de las personas.

Gracias del alma, por ser parte de este segmento, Ecos de Personajes Poéticos te agradece sinceramente tus respuestas, poder escribir más de 20 libros te hace merecedora de ser llamada escritora, y trabajadora de la literatura, además de poeta, nos enorgullece enormemente poder llevarle a nuestros lectores tus acertadas respuestas, antes de despedirnos de nuestros amigos queremos dejarle esta hermosa frase de Lope de Vega: “Oh libertad preciosa, no comparada al oro ni al bien mayor de la espaciosa tierra; más rica y más gozosa que el precioso tesoro que el mar del sur entre su nácar cierra”!. Y por supuesto una de tus poesías, escogida por mí de tu muro de Facebook y es la siguiente:

INOCENTE LASCIVO DESEO

Espero con trémula impaciencia,
que hagas tuyo mi cuerpo,
llevándolo hasta tu cielo,
donde pueda probar tu esencia.
Mi corazón espera extasiado,
los designios de tu pasión,
al tiempo que late con la ilusión,
de un chiquillo enamorado.
Mi alma tiembla entre fantasías,
donde es inocente doncella,
deseosa que dejes tu huella,
en donde nadie se atrevía.
Quiero que descubras mis placeres,
explorando todo mi ser,
consiguiendo que los vuelva a conocer,
como si fuera una adolescente.
Mi feminidad lleva tu nombre,
en un tatuaje lujurioso,
donde te entregaré mi amor fogoso,
cuando afrodita me posea cada noche.

A ustedes amigos lectores les dejamos un fuerte abrazo, estaremos de nuevo por aquí el próximo sábado, en otro segmento similar, les deseo un hermoso fin de semana, hasta la próxima entrega de Ecos de Personajes Poéticos. Amen a sus seres queridos y disfruten la vida sin hacer daño a nadie. Este sábado está lleno de luz, mira por tu ventana y veras el nuevo resurgir de la vida.

ARTICULOS RELACIOANADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Coopsano

809-580-2378spot_img

Supermercado Doble A

809-580-2204spot_img

ISM

spot_img

Ferreteria Genere

809-580-2929spot_img

Santiago Rodríguez Corre 2023: 5K / 10K

spot_img