spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Iniciomas¿Somos todavía una común de Montecristi?

¿Somos todavía una común de Montecristi?


Por: Ricardo González Quiñones

Invitado a participar en la Primera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales 2013, por el Ministerio de Cultura, presenté dos proyectos culturales para mi municipio el de Sabaneta, de los dos, fue aprobado uno titulado «Sabaneta: Un Siglo de Historia y Esplendor» volumen I.

Este proyecto, es un libro de historia que tengo más de dos años escribiendo en forma de narrativa, y este Volumen I recoge nuestra historia desde el 1844 hasta el 1944. Cuando fui llamado por la comisión de evaluación el sábado cinco de octubre en Montecristi, le explico al Ministro de Cultura que yo no quiero nada de dinero por este libro, sino que se hagan 5,000 ejemplares para regalarlos a todos los estudiantes de mi Provincia, con sus respectivos profesores. En seguida, me encuentro con dos obstáculos sin precedentes:

1.- Nuestra Provincia estaba representada solo por el director provincial de Cultura de Santiago Rodríguez, Agustín Gómez y un gestor cultural de Villa Los Almácigos llamado Eudaldo Guzmán. Mientras las demás provincias estaban representadas por sus autoridades y una veintena de personas que fueron a apoyarlos.

 

2.- Después de presentar el libro y los alcances que contiene, se pararon dos historiadores de Montecristi y dijeron que ese libro no se puede publicar si ellos no lo revisan, cuando le pregunté el por qué, enseguida respondió uno de ellos, porque nosotros debemos saber que por mucho tiempo fuimos una Común de ellos y que la historia de Sabaneta, debe rotar alrededor de la historia de Montecristi.

 

Ustedes me conocen, y saben cómo exploto cuando se me quiere pisotear, les dije muy claro que nosotros no necesitamos de nadie para escribir nuestra historia y menos de un pueblo que ha vivido a espalda del nuestro, quizás por su ubicación. Montecristi, reconocemos que fue un bastión en la Gesta Restauradora, pero no la Cuna, como ellos dicen. Además quiero aclararles que para ese entonces éramos Común de San José de las Matas. Quizás nos une el hecho de que nuestro José Cabrera murió allá al verse obligado a emigrar durante «La Guerra de los Seis Años«, debido la apatía del sabanetero. Y lo otro fue la permanencia en Sabaneta de Domingo Moreno Jimenes que vino desde allá a compartir con nosotros.

 

Al final, con tan solo Agustín defendiéndonos, ganó la moción de los historiadores montecristeños, de que debíamos realizar en conjunto una revisión del libro nuestro. Le dije enseguida al Ministro de Cultura que sean los de Montecristi que escriban nuestro libro de historia y nos enseñen a leer y a escribir si ellos creen que una Común de Montecristi que dejó de serlo hace más de sesenta años, aun no puede contar su propia historia.

 

Quiero que sepan mis compueblanos sabaneteros, que la indignación que sentí era tan grande, que le dije a Agustín Gómez que aun habiendo ganado el concurso, sacaría mi libro del mismo.

Ah! con el apoyo que le dieron las autoridades y el público maeños a sus gestores culturales, le aprobaron cinco proyectos, mientras las nuestras «Bien Gracias«.

 

Hasta pronto, Dios querrá

Ricardo González Quiñones
Sabanetero.

RELATED ARTICLES

8 COMENTARIOS

  1. Una gran pena su relato Arq. González Quiñonez, también llena de vergüenza la apatía de nuestro pueblo y sus autoridades en la defensa de los intereses culturales de una provincia que, como la nuestra, ha aportado tanto. Se ha convertido en leyenda l

  2. Ricardo: Me puedo imaginar el amargo momento que pasaste. Solo te quiero agregar algo que hace un tiempo me di cuenta: los sabaneteros vivimos de espalda a nosotros mismos.

  3. Esa actitud no debe sorprender a nadie, pues Monte Cristi y Mao siempre ha tratado de ver a Santiago Rodriguez con ojeriza. No le hagas caso Ricardo, que esos son rebabios de mediocres. Busca quien te auspicie tu libro, Sabaneta se lo merece.

  4. Definitivamente esta evidenciado que la Prov. Stgo. Rguez esta huérfana en un 80% de Autoridades competentes, inteligentes y con el grado suficiente de cultura para defendernos de Pueblos y Personas que ven a los Sabaneteros como: Carentes de Conicim

  5. Ricardo: Deferente amigo por conocer: Compatible con tu estado anímico, quiero minimizar la ausencia de sustentáculo moral que sientes en este antipático periquete. Pero como aliciente a tu defraude emocional, debo decirte que desde aquí se observa

  6. Hermanos y amigos Luis Amilkar, Sergio, G. Reyes y Arismendy, gracias por sus opiniones, ha sido tan grande esta pena, que ni siquiera quería hacerla pública.
    Pero les diré que esa apatía viene de lejos, cuando conmemoramos la caida de Francisco en

  7. Querido Primo Rafael Manuel González Gómez,
    cuántas verdades primo, la realidad es que no tenemos autoridades emprendedoras, Mao nos ha comido los caramelos y han demostrado mas unión que nosotros.

    Gracias por tus comentarios
    Saludos especiale

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas