spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioCulturaRamon Antonio Lantigua primer maestro de Educación Física en Santiago Rodríguez

Ramon Antonio Lantigua primer maestro de Educación Física en Santiago Rodríguez

Descubre la trayectoria y aportes de Ramón Antonio Lantigua Diloné, la figura que transformó la enseñanza deportiva en Santiago Rodríguez y estableció las bases de la Educación Física en la región.

Por: Juan Pablo Bourdierd.

Sabaneta, Santiago Rodríguez, RD. Con profundo respeto y admiración, reconocemos a Ramón Antonio Lantigua Diloné en este Día del Maestro de Educación Física. Su dedicación y esfuerzo le llevaron a ser el primer maestro de Educación Física de Santiago Rodríguez, dejando una huella imborrable en la educación y formación de generaciones de jóvenes.

Te pue gustar: Si muero y vuelvo a nacer quiero ser profesor de Educación Física

El legado de Ramón Antonio no se mide solo en clases impartidas, sino en la inspiración que brindó a sus estudiantes, demostrando que el deporte y la actividad física son herramientas esenciales para el desarrollo integral del ser humano. Hoy, en su honor, celebramos su pasión y compromiso con la Educación Física y la comunidad de santiagorrodriguense.

Profesores de Educación Física del Distrito Educativo 09-03 de Sabaneta.

Estudié en la escuela primaria Julia Molina donde hoy esta el colegio San Ignacio de Loyola (Colegio Parroquial), en esos tiempos no existía la Educación Física como materia; simplemente si había un balón de voleibol se voleaba, pero no más de ahí. Nací el 1 de abril de 1939.

Profesor Juan Pablo Bourdierd junto a Lantigua Diloné en su residencia de la calle Pedro Thomas en el Día del Maestro de Educación Física.

Cuenta Ramón Antonio Lantigua Diloné a sus 84 años; con los problemas políticos de la época, un día salimos corriendo con sillas, butacas y pupitres por el parque y nos alojamos en el Partido Dominicano, hoy Ayuntamiento Municipal de San Ignacio de Sabaneta; trataron de sacarnos, pero fue imposible hasta la construcción del liceo Librado Eugenio Belliard.

No estudié académicamente Educación Física, incluso no terminé el bachillerato, si hice muchos cursos técnicos, nacionales e internacionales que me permitieron obtener mucho conocimiento del área.

Comencé a trabajar en el área de Educación Física en el año de 1968 en sustitución del profesor José Alejandro Acevedo, nombrado por el director del liceo Librado Eugenio Belliard, Prof. Jorge Esterling Echavarría, hasta en el 1984 cuando decidí dejar Educación en busca de un mejor estado de vida, explicó.

Recuerdo algunos estudiantes como: Lilo Rodríguez, German Castro, José Mercado, José Rolando Bertrand, Jorge López

No puedo hablar de la Educación de hoy, pero si puedo decir que todavía quienes fueron mis alumnos me quieren, me respetan y me distinguen donde quiera que me ven.

Baloncesto, voleibol, atletismo, beisbol (preparador físico) que ganamos el regional de beisbol; en ese equipo estuvo Calín Villalona, Nuno Toribio…

Compañero Doña Cucha, Cira, Natividad, Félix Hidalgo, Arcadio Ramos, los hermanos Echavarría (Jorge y Nery David), Carmen (Cielito) y Emilia Estela Vargas, Astacio Berroa y su esposa Matilde.

Mi primer maestro fue el profesor don Fite oriundo de Dajabón, además doña Nereyda, doña Victoria, Pedro Juan Thomas, también Sorayda (hermana mía), Dima Saint-Hilaire; también había uno llamado aritmética, el era de la provincia Puerto Plata.

Explica Lantigua, las prácticas de las disciplinas deportiva la daba el profesor de Educación Física; yo siendo trabajador de ebanistería donde Eligio Toribio, haciendo ataúd hice la primera jabalina utilizada en una clase, que solo aguantó tres lanzamiento y se rompió; el profesor José Mercado siendo mi alumnos vio como se rompió el artefacto y me dijo, “profe no se preocupe que mañana le traigo una jabalina”, cuenta Lantigua que ese artefacto aguantó hasta la eternidad, la llevé al taller, la limpie bien y construí la punta de caída en metal, con ella se hicieron las primera prácticas de lanzamientos en Santiago Rodríguez.

También hice el primer disco de lanzamientos, yo lo hice en madera, pero José Rafael Ventura (Tato el plomero) le hizo el borde en metal.

También en una casa que no recuerdo encontré una bala, la pedí al dueño me dijo que ese instrumento solo molestaba, así comencé a equiparme; pero muy lamentable los maestros que me siguieron no guardaron nada de esas reliquias de la Educación Física.

Agregó el educador de larga data ─ Comencé a dar práctica de atletismo en el mismo año que me nombran, año 1968. Entre los primeros atletas que fueron a competir en atletismo a Santo Domingo estuvieron: José Mercado (quien ayudó a construir una jabalina en Bambu), hoy profesor del área jubilado, también Fello y Manuel Agustín Saint-Hilaire, Anny Echavarría…

Santiago Rodríguez estuvo uno de los mejores equipos de voleibol en masculino y femenino de la época y por muchos años, algunos de los miembros que recuerdo: Cristóbal -Toba, Michael Hidalgo, Aquile, Miguel Ángel Núñez (Guello), Saint-Hilaire (ampallita), …

Mientras en la rama femenina estuvieron: Fifa Lantigua, Cucuta Toribio, Petra Hidalgo, Andrea Núñez, Naty de León, Casi Thomas, …

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas