Por: Papanín
El Guanal, Santiago Rodríguez. -Nacido en La Piña de Villa Los Almácigos el 03 de mayo del año 1967. Es el cuarto de 14 hermanos procreados por don Porfirio Rodríguez (Don Firo) y Doña Diosa Báez.
Realizó sus estudios primarios en la escuela La Ginita, en la comunidad de La Piña.
Desde su nido materno, sus padres le fueron inculcando grandes valores como son: El respeto, el trabajo, la Educación, la moral, la honradez, la humildad y la unidad familiar, los cuales forman parte de su desarrollo integral como persona y que fueron fundamentales en su lucha para salir de la indigencia como muy bien el señala y le ayudaron a avanzar en su formación académica haciendo esfuerzos sobresalientes.
Uno de sus acciones más trascendentales la tomó a los 14 años cuando su tía Francia Báez lo lleva a Santo Domingo en busca de mejor suerte, y ahí empacó en un saquito de jeniquén, para llevarse consigo su primera fuente de ingreso y compañera de viaje al éxito: su caja de limpiabotas que había construido con tablas de una caja de arenque.
A su llegada a la Capital y en medio de las vicisitudes y precariedades, se vio obligado a ejercer las más variadas actividad es para cubrir sus necesidades básicas, tales como: Limpiar zapatos, vender cerámicas, Limpiar jardines, Servicio de limpieza y Motoconchar en un Honda 50 que él mismo se llevó manejando de La Piña a la capital.
En ese motor desempeño el oficio de mensajería empresarial y luego fue empleado industrial en 2 oportunidades.
Conjuntamente con la entrega al trabajo, nunca negoció el tiempo de su formación académica, identificando y rechazando supuestas mejores ofertas a través de empleos.
Cursó sus estudios secundarios en el LICEO DE ESTUDIOS COMERCIALES, LIC. VICTOR ESTRELLA LIZ (LA PERITO) en la ciudad de Santo Domingo.
Y sus estudios universitarios en la universidad O&M, obteniendo el título de Ingeniero de sistemas (computación y procesamiento de datos).
Domina con fluidez el inglés el cual estudió en el INSTITUTO CULTURAL DOMINICO AMERICANO.
Además, ha realizado un sinnúmero de diplomados, seminarios y talleres, que le han sido muy útil en su desarrollo profesional y empresarial.
Este hombre emprendedor, con su gran visión, acompañado de su preparación académica y vocación de trabajo lo llevó a iniciarse, a finales de la década de los 80, en el mundo de los negocios, empezando de una manera muy modesta con un capital de trabajo de apenas RD$ 1,000.00. Haciendo los máximos esfuerzos, » nadando en lo seco » como él señala, sin apartarse un ápice de sus raíces, poco a poco y con tenacidad, nuestro reconocido se ha convertido en un gran empresario de éxito.
A inicio de los 90 creó la empresa LA PLAZA DEL TENIS. Con el sueño de crecer da sus primeros pasos internacionales, viajando a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano (HAITI), desde donde empezó a traer mercancías para la venta. Para Haití eran momentos de mucha inestabilidad política y de alto riesgo, pero eso no lo frenó la aspiración de echar hacia delante.
Se vio precisado a cambiar de horizonte y entonces giró para Panamá. En su primera incursión invirtió su capital en prendas, pero en aduanas se extraviaron sus maletas y lo perdió todo. Gracias a su espíritu de guerrero de sierra adentro no sucumbió y siguió hacia adelante pudiendo empezar de nuevo, siguió sus viajes a Panamá importando tenis y zapatos, lo que le permitió recuperarse.
De igual manera, también comenzó a viajar a explorar el mercado de NY, incluyendo las líneas de Prendas de vestir.
No se detuvo y en el 1997 empezó a visitar Colombia y Brasil desde donde importaba especialmente calzados. Se mantuvo importando hasta el 2002 de Colombia y hasta el 2006 desde Brasil.
Pero su más grande hazaña la realiza en 1998, cuando se anota el mérito de ser uno de los primeros empresarios dominicanos que se lanza a la conquista del Mercado oriental, viajando hacia China Popular, donde entonces el extranjero aún era figura extraña, de igual manera era de alta dificultad el ejercicio comercial por limitaciones como: Idioma, cultura alimenticia, ubicación de objetivos, volúmenes de compra requerido, ordenes sometidas a prepagos, tiempo para recepción, entre otros.
En el 2001 funda la compañía IMPORTACIONES EN GRANDE EASTLAND SRL. , una empresa dedicada a la importación de productos diversos (artículos para el hogar, electrodomésticos, calzados, textiles, entre otros). Cuenta entre sus principales clientes El Grupo Ramos (La Sirena), Plaza Lama, L & R comercial, Ray Muebles, Distribuidora Hawái, Almacenes El Encanto, Almacenes Iberia, Comercial Aragonés, entre otros.
Así mismo, identifica el trabajo sano como la vía más efectiva para los mejores logros y cree firmemente en el trabajo responsable hecho con seriedad y dedicación, además está totalmente consciente de que no se llega al éxito sin haber trabajado.
Padre de 7 hijos y está casado con la sabanetera Yissel Sánchez Ortiz.
Este ciudadano, ha tenido además una misión especial que ha sido el mayor de sus logros en su accionar y consiste en Institucionalizar el empuje necesario que debe recibir cada uno de sus hermanos hacia el desarrollo, recibiendo a la fecha resultados excelentes, al contar la mayoría con empresas independientes de buena solidez.
En mi caso particular, tengo el privilegio de ser uno de sus cercanos amigos y llevo por siempre la gratitud de haber conocido Chinay su Magnífico mercado tomado de sus manos.
Su lema lo dice todo:
LAUNIDAD FAMILIAR ES LA FUERZA MAS POTENTE PARA LOS LOGROS EXITOSOS.
Damas y caballeros, estamos ante un gran emprendedor, un orgullo de nuestra tierra, un hombre triunfador, un ser humano cálido y un buen amigo.