Por: Francia Vargas Andeliz.
“EVOCACIÓN”
San Ignacio de Sabaneta
Pueblo alcanzado por caminos de aridez, curvas y abrojos
Calles que buscan disipar su empolvada nostalgia
En la fresca corriente del Yaguajay.
De Los Tomines a Cambelén y de la Sabana al Tamarindo
He visto transitar el tiempo, caballos y carros
Emulando progreso.
Recorrer tu paisaje visto desde el tanque
Es revivir las jergas juveniles en la galería de Vitico
Los dulces de Luisa Lora, las fotografías de Neno,
La leche traída por Reyes Rivas,
Y los carteles del Cine Edda en cada esquina
anunciando la última película de Cantinflas.
Es recordar tus cuentos nocturnos
En la galería de la Cámara de Comercio
Salpicados de Ciguapas y Galipotes
Fabricados por esbirros para infundir miedo
Repelidos por la rebeldía de Mon, Fulvio, Aladino,
Momón, Mabel, Chiche, José, El Ciego, Juan y Juana
y otros revolucionarios en sus luchas por la paz y la justicia.
Mi corazón te honra Sabaneta
Desglosando distancias, ilusiones y tiempos
Basta cerrar los ojos y vislumbro
Al instituto de la señorita Nena, al profesor Astacio
El saxofón de Víctor Ramos, las fiestas patronales
La casa consistorial, las anécdotas de Pulino el limpiabotas
Y mi padre meditando al caminar.
En el mercado a Erasmo y sus guineos
La Farmacia Canalda, la Tienda San Miguel
Las ferias sabatinas con sus marchantes
sueños y desesperanzas como el Jibarito de regreso al hogar.
Mi memoria se sienta en un banco del parque
a escuchar el concierto de domingo
Mientras, con brazos enlazados
las muchachas pasean mostrando sus ensueños.
(Desde allí pueden verse los vestigios
de las balas disparadas a la escuela
y escuchar la voz desesperada del profesor Jorge
pidiendo el cese al fuego).
Cómo olvidar mi parque adornado
Con la piedra – trinchera — de Santiago Rodríguez
Testigo de amores, reveses y victorias.
En su entorno nació la conciencia popular
Al descubrir que los barbudos no eran criminales
Sino héroes vilmente asesinados.
Tal vez por ello mi pueblo elevó una plegaria
En las procesiones con el Padre Jaime.
En las que Carmelo, el monaguillo,
Susurraba mensajes rebeldes
de apoyo a la lucha de los campesinos sin tierra.
¡Oh mi Sabaneta!
De tus entrañas emergieron Frank y Polón
A enarbolar en Manaclas banderas de libertad
Junto a Manolo.
Para después adormecida
volver a masticar la cotidianidad en los jonrones de Héctor,
Calín, Nuno y otros peloteros que no pudieron casarse con la gloria.
No alcanzará la vida, Sabaneta querida
Para cantarte y amarte.
Describir tus escenas
Es rescatar el corazón suspendido en el tiempo.
Causa espanto ver tu cultura desraizada
Desparramada la desvergüenza
Los últimos vestigios de tus mejores sueños
Ahogados en licor.
Hoy, en el devenir del tiempo
He visto a “Kola Real” succionar a escondidas
Las últimas gotas del río moribundo
Casi asesinado por agiotistas miserables
Que cercenan tus árboles y lomas amparados por la fuerza y el poder.
He visto la delincuencia
Impunemente, sirviéndose en tu mesa
Por eso quiero decirte Sabaneta mía
que he emergido de tu vientre
y comprendo tus lágrimas mustias
Sé de tus anhelos de traer un tornado
Que se lleve de cuajo todos tus sinsabores
De traer un tsunami de justicia y amor
Que sane tus heridas
Hoy quiero estar en ti, mi pueblo amado
Recostarme en la paz de tus brazos
Mirarme en tus paisajes
Fundirme en la ternura de tu amor pueblerino
Curtirme en tus estampas
Y perderme en la historia de tantas buenas almas
Orgullosa estoy de ti Sabaneta de ayer
de hoy y de siempre.
waooo tremenda palabra sabaneta la bella, sabaneta de mis amores, sabaneta querida
te amo ..sabanetasantiagorodriguez.
DIOS te siga bendiciendo cada día mas.
Gracias. Bendiciones.
Mamá de Neftali?
Si
Muy emotivo poema. Bello…
Gracias Bendiciones
Excelente poema a nuestra Sabaneta, te felicito Francia por este extraordinario trabajo. Una evocación a ese tiempo hermoso que vivimos.
Excelente, una radiografía a todo color de mi querido terruño, me hizo recordar y evocar grandes momentos, lleno deemociones le agradezco a mi profesora por describir con tanta pericia a mi Sabaneta
Sabanetera de pura cepa, nunca olvido mis rsices, Sabaneta mis;;!!
Gracias a cada uno por su comentario. A Mabel, que como pueden ver es parte de la historia. Sonia, amiga mi amiga y a las demás personas que han tenido la gentileza de comentarlo.
Escritora doña Francia Vargas Andeliz: Por mi luengo ausentismo del solar nativo cuando leo crónicas poéticas como la vuestra, esas añoranzas – aparentemente dormidas – se despiertan y crecen alas para retroceder en el tiempo conversos en reminiscenc
Poeta Sergio Lantigua gracias por valorar positivamente éste poema surgido de un corazón tan sabanetero como el suyo. Usted es un gran artista dotado con gran sensibilidad y dominio del idioma. Dios nos bendiga porque también nosotros SOMOS SABANETA.