Con el sudor de su frente
Por Layza Sierra
layza.sierra@listindiario.com
Santiago, RD. -En los últimos años las grandes construcciones urbanas han pasado a formar parte del paisaje de manera cotidiana.
Cada edificio tiene su característica, historia y personalidad propia. Pero detrás de cada uno de estos se encuentra el esfuerzo, la dedicación y la pasión de personas que aportaron su grano de arena para que ese inmueble pase de las líneas del boceto en un papel a convertirse en una realidad de cemento, acero, cristal y otros materiales.
Construcciones. En la culminación física de una edificación interviene la visión del cliente junto a la habilidad del arquitecto de transformar esa idea en un boceto que luego es traducido a la realidad.
La parte inicial de un proyecto recae en las manos del arquitecto. Es este profesional quien se encarga de plasmar y diseñar el edificio según las especificaciones del cliente. Al tiempo que atiende cuestiones de estética y funcionalidad.
Roseiry Rivas y José Miguel Castellanos son una joven pareja de esposos que encontraron en sus profesiones cómo conjugar su pasión por el diseño y el modo de ganarse el sustento. Ella es arquitecta y él es administrador de empresas. Juntos forman desde el 2012 «Proyarq S.R.L.». Una firma de diseño y planificación que ofrece servicios de construcción (administración de obras y dirección técnica), gestión de proyectos, presupuesto, tasación, asesoría y consultoría arquitectónica, elaboración de anteproyectos y tramitación de planos.
Inicios
La idea de este negocio se remonta al 2008, cuando los sueños de la recién graduada del campus de Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) comenzaron a materializarse al incursionar en trabajos pequeños de arquitectura de forma independiente, pero con el paso del tiempo fue creciendo la demanda de trabajo y se vio en la necesidad de ofrecer otros servicios de construcción para poder seguir entrando en el mercado.
La empresa está encabezada por ella y su esposo. Cuentan con un personal fijo en la oficina de cinco personas y en los distintos proyectos se va moviendo un personal subcontratado de ingenieros civiles, con especialidad estructural y ambiental, y técnicos calificados según la naturaleza y tamaño de los proyectos que les son encargados a ejecutar.
El capital para iniciar su empresa fue mixto. Ahorros personales y préstamos bancarios.
Mientras ella ofrece su talento con la arquitectura y el diseño. Él pone a disposición su capacidad de administrar eficientemente. Esta pareja de esposos impregnan en todos sus trabajos la vitalidad y entusiasmo que ofrece la juventud. Entre los dos forman una unidad perfecta que les permite desarrollar con responsabilidad todos los retos que les presenta el oficio.
A ella la inspiración para diseñar se la otorga muchas cosas. Cuenta que cada proyecto tiene personalidad propia y es ahí donde inicia la inspiración. Mientras el cliente va expresando lo que quiere, su mente va volando, imaginando y trazando líneas de manera tal que ahí empieza la concepción del diseño y ya se va materializando el proyecto, se hacen los bocetos y luego se empieza el diseño digital. Asimismo, cuenta, es importante el lugar a construir el proyecto. El terreno le dice cómo debe ser, por dónde puede iniciar y hacia dónde se debe dirigir.
Interrogados sobre la experiencia de dirigir su propia empresa, responden: «somos dos jefes en el equipo de trabajo, yo soy su jefa y él es mi jefe, pero aún así nos sentimos con la libertad de plantear y decidir cómo hacer las cosas, basándonos en el consenso, hay una flexibilidad bien buena». Pero así como reciben méritos por un buen trabajo, se reciben las quejas. Manejar su propio negocio les ha hecho crecer. «Somos responsables de cualquier equivocación cometida por alguien del equipo, recibo la tensión y presiones de los clientes por terminar un trabajo iniciado», dice Roseiry. Asimismo, José Miguel, tiene la responsabilidad de manejar todo el aspecto financiero y operacional del negocio, todos los compromisos económicos y de logística.
Dicen que manejar su propia empresa y poder dirigir un equipo de trabajo ha sido gratificante. Entienden que siendo responsables se pueden lograr muchas cosas y alcanzar el éxito.
(+)
PORTAFOLIO DE TRABAJO DE PROYARQ
Diseño, reconstrucción y estética
Entre los trabajos realizados está el diseño de fachada de la COOPSANO (Cooperativa Sabaneta Novillo), el cual fue el diseño que se eligió para convertirlo en el estándar de la institución en todas sus edificaciones. Otras edificaciones, como el diseño de fachada del Centro Agropecuario El Ganadero y un edificio mixto (4 niveles) para residencia. y el residencial Ariel I. En Santiago de los Caballeros, una residencia en un edificio de apartamentos estudios de dos niveles y el edificio de una oficina para una agencia de vehículos. Puede encontrar más información sobre esta firma de arquitectos en Facebook e Instagram bajo el nombre de «Proyarq».
Fuente: Listindiario.com
Me alegra ver que mi compañera de estudios por muchos años y amiga Roseiry Rivas ya consta con su propia empresa de arquitectura. Le deseo mucha suerte a ella y su pareja. Que la seriedad, integridad y la responsabilidad sigan siendo factores sobrant