LOS GAVILLEROS
Por: Ricardo González Quiñones
En la época que crecí y estudié en mi Sabaneta romántica, al que llamaban «Gavillero», le estaban diciendo ladrón. Y todos creíamos que este adjetivo calificativo era un insulto de los más graves que podrían decirte.
No más mentiras amigos lectores, ser GAVILLERO era una de las virtudes más grande que pudo tener un dominicano entre los años 1916 al 1924. Y le explicaré la razón:
Con la intervención norteamericana a la República Dominicana (1916-1924), un grupo de hombres y mujeres nacionalistas, se opusieron a este vil atropello y levantaron su voz de protesta. A partir de entonces, fueron perseguidos, muchos fusilados, otros encarcelados y torturados para que delataran sus compañeros. Los que escaparon, huyeron hacia los campos y desde allí organizaron una guerra de guerrilla contra estos invasores. Los gringos, los acusaron de ladrones y saqueadores, siendo perseguidos y asesinados. Los invasores peinaron todo el país, desarmaron la población, pero a pesar de todo esto, un gran grupo de revolucionarios rebeldes se mantuvo desafiando la autoridad. Los Gavilleros «FE»
Los GAVILLEROS eran campesinos, que habían sido despojados de sus tierras por los forajidos intervencionistas, con el apoyo de la Guardia Nacional que ellos mismos habían creado.
VICENTE EVANGELISTA, RAMON NATERA, MARTIN PEGUERO, JOSE PINA, LUCIANO REYES, MARCIAL GUERRERO, FELIX LAUREANO y muchos otros grandes hombres más, sus nombres deberían adornar los rótulos de las principales calles y avenidas de nuestro país, pero un pueblo pobre de memoria, de altruismo y de historia, prefiere ponerle a sus vías los nombres de JFK, el de Churchill y demás hierbas a nuestras principales avenidas.
Pero en nuestras escuelas, no nos hablaron nunca de esta historia real y llena de heroísmo, y me atrevo a decirles que aun en estos días, los profesores no les hablan a nuestros alumnos sobre los GAVILLEROS.
Honrado me sentiría que alguien diga que yo soy un GAVILLERO.
Hasta pronto, Dios querrá
Ricardo González Quiñones
Sabanetero
OK GAVILLERITO
Qué buen artículo Ricardo!! Y es, que vivimos siempre confundidos, por nuestra carencia y desapego a la lectura. Exclamamos y trasmitimos de generación en generación lo que se escucha sin siquiera hurgar en su origen. Agrego, cercano en el tiempo a l
Ricardo, los famosos gavilleros tienen su merito, pero, ojo, solo al principio. Muy cierto es que demostraron patriotismo combatiendo las botas interventoras y abusadoras, pero luego estos grupos degeneraron en gavillas, de ahi el nombre. Es tanto
Es que este tipo es medio bobo, aveces sale con tonterias, Igual que eso de satrapa, eso es un termino detractivo y no exaltante, revisen su diccionario.
Jose lopez(José López) creo, al leer tus comentarios, que tus fines son la contradicción. No es cierto que el t;érmino SÁTRAPA sea peyorativo ni detracte en modo alguno a la persona que aludamos con ello. Para ayudarte y, espero lo consultes, te dar
Señor José López(acentuado y en mayúscula), quizás sea tonto y bobo, según sus aseveraciones, empero usted está en todo el derecho de no leer mis humildes artículos de opinión. Mis tontoerías, según alude usted, son para tratar de llevar un poco de l
Cuantas faltas hace el 4% para Educación. Ese grupo de Dominicanos autentico que combatió la Intervención Norteamericana, fueron perseguidos y masacrados. El que dirigía ese equipo paramilitar antiguerrillero era el ya famoso Capitán Trujillo, famo