spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasNacionalesCuáles fueron los temas tratados en el debate de candidatos a senadores...

Cuáles fueron los temas tratados en el debate de candidatos a senadores del DN

Los cinco candidatos dispusieron de dos minutos cada uno, para responder la pregunta y abordar su posición en cuanto al tema

Por: Servicios de Acento.com.do

Los candidatos a la senaduría por el Distrito Nacional se enfrentaron en un debate la tarde de este lunes 4 a través de una cadena de medios de comunicación, en el cual discutieron seis ejes temáticos.

En el debate se encontraron los candidatos Guillermo Moreno, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo; Vinicio Castillo, del PRSC; Carlos Rubio, por Generación de Servidores, y Eric Ortiz, por Opción Democrática.

Los temas para el debate fueron previamente consensuados con los candidatos y sus respectivos equipos de campaña.

Ejes temáticos

Los cinco candidatos dispusieron de dos minutos cada uno, para responder cada pregunta y abordar su posición en cuanto al tema, además de un minuto adicional en caso de réplica a lo dicho por otro candidato.

  1. GLOBALISMO E IDEOLOGÍA DE GÉNERO
    • «¿Cuál es su posición respecto al equilibrio entre el globalismo y la preservación de la identidad cultural y los valores tradicionales de la República Dominicana, especialmente en lo que respecta a la promoción de la ideología de género en políticas públicas y de educación?»
  2. 3 CAUSALES
    • «¿Cree usted que se debería aprobar la despenalización del aborto por 3 causales y de ser electo senador, promovería la modificación del código penal en este sentido?»
  3. MIGRACIÓN, DDHH Y SEGURIDAD NACIONAL
    • «Considerando la compleja situación migratoria y las relaciones con el vecino país de Haití, ¿cuál es su visión sobre la política nacional de migración y que acciones promovería para garantizar los intereses nacionales y nuestra soberanía?»
  4. EDUCACIÓN
    • «¿Cuáles políticas públicas deberíamos implementar en el sector educativo para asegurar la mejora en los perfiles de egresados de educación media, y por consecuente, la base de capital humano disponible para impulsar la competitividad del país en el corto y mediano plazo?»
  5. REFORMA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA, INVERSIÓN PÚBLICA (REDUCCIÓN CARGA IMPOSITIVA)
    • «Ante la necesidad de impulsar la estabilidad económica, ¿cuál es su posición ante una potencial reforma fiscal en la República Dominicana?»
  6. SEGURIDAD SOCIAL
    • «Una de las grandes reformas pendientes es la seguridad social, ley promulgada en el 2021 y que entró en vigor en el año 2023. Como senador por el Distrito Nacional, ¿qué aspectos fundamentales propondrán en dicha reforma?»

FUENTE:

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas