Por Papanín
Sabaneta, Santiago Rodríguez. –La marcha convocada por la Federación de Juntas de Vecinos acaparó la atención de los munícipes, logrando el apoyo de los diferentes sectores.
Carlos Vidal Erasmo Cabrera – Presidente Federación Juntas de Vecinos, catalogó como un éxito la convocatoria para este jueves, además agradeció el apoyo permanente y sincero a la causa de: Tony Ramos – Párroco de Montecristi, Rogelio Cruz–padre, Silvano Álvarez – CONOCOPE, Padre Elvie Peralta, Javiel Iraldo Medrano –Presidente Federación Pastores Iglesias Evangélicas en la Línea Noroeste, entre otros.
Sabaneta, Rep. Dom.
20 de Marzo de 2014
Unión de Organizaciones Sociales, Comunitarias, Educativas y Religiosas de Sabaneta, Provincia de Santiago Rodríguez.
“Comunicado”
A : Las Autoridades Nacionales, Municipales y Provinciales.
Los Medios de Comunicación y Pueblos en General.
Asunto : Reclamación de solución a las necesidades Básicas de la
Población de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez.
Respetuosamente el Conjunto de Organizaciones Sociales, Comunitarias, Educativas y Religiosas de nuestro municipio de Sabaneta se dirigen a ustedes para expresarles la problemática de la situación actual de nuestro pueblo.
Es conocido por ustedes la humanidad, laboriosidad, honestidad y el respeto ciudadano que ha mostrado nuestro pueblo en todos los niveles de convivencia social, comunitario y religioso. Estos valores están en riesgo de desaparecer debido al abandono constante en que ha estado nuestro pueblo por lo que se hace necesario la solución urgente de los siguientes problemas:
- Los tediosos y constantes apagones, que han hecho desaparecer el servicio de las 24 horas, a pesar del pago siempre puntual que hacemos los usuarios del mismo.
- La pésima calidad del agua y el desabastecimiento de sectores urbanos y comunidades rurales que han hecho del acueducto algo infuncional, pese a la millonaria inversión en que se ha incurrido.
- El municipio San Ignacio de Sabaneta no cuenta con las vías de comunicación terrestre que permitan la comunicación acorde con los nuevos tiempos de los diferentes lugares aledaños, como son: La carretera Sabaneta- Sección Toma; la carretera El Guanal – Cordero; Sabaneta- Aminilla; la carretera Caimoníes – Clavijo- Monción. Arroyo Blanco – Vallecito.
- En el sector agropecuario se debe poner en funcionamiento la oficina zonal del ministerio de Agricultura, ya que está abierta casi sin funciones por falta de equipos y maquinarias, tales como: Tractores segadores, empacadoras, maquinarias para perforación de pozos, entre otros.
- En el sector educativo reconocemos la considerable inversión en los niveles Básico y Medios; sin embargo los maestros de esos niveles requieren que se les complete el equivalente a dos tandas; pero la mayor precariedad la presenta el nivel Superior, ya que pese a que hacen 32 años que se creó el Sub- Centro Universitario de Santiago Rodríguez todavía no cuenta con una edificación propia aunque tenemos ya los terrenos; por lo que es urgente la construcción para así evitar que muchos de nuestros jóvenes se vean obligados a viajar a otros pueblos, bajo gran sacrificio, arriesgando sus vidas por el peligro de la delincuencia. Además en nuestro pueblo necesitamos la creación de una escuela técnico-vocacional.
- Otra problemática la constituye la cárcel pública, la cual no reúne la condición humana, ya que ésta lo que tiene es cuartuchos donde podrían alojarse unos treinta hombres precariamente; sin embargo su población de internos oscila entre los 140 a 160, por lo que esto constituye una situación inhumana para con estas personas. Además en esta provincia no hay cárceles para menores ni para mujeres; por lo que se hace más urgente la construcción de un centro penitenciario.
- Hacemos un llamado al ministerio de Medio Ambiente ante la situación de depredación que sufren nuestros ríos y arroyos, ante la tala indiscriminada de árboles que se registra en nuestra zona, también por la gran contaminación sónica que nos afecta, por lo que se hace necesario mayor responsabilidad para enfrentar a los detractores medio ambientales.
- En lo relativo a la problemática municipal, llamamos a las autoridades municipales (Alcaldía) a aplicar el presupuesto participativo convocando a las organizaciones de nuestro pueblo, también demandamos la regularización y calendarización de la recogida de basura, la construcción de aceras y contenes, reparación de caminos vecinales, bacheo y asfaltado, la aplicación de las leyes, especialmente en lo referente al tránsito terrestre, la obstaculización de la vía pública, con letreros, vallas y otros objetos.
Exigimos la reposición de las 24 horas y la electrificación de las comunidades rurales que aún no tienen el servicio, como: Los Cercadillos, La Tarana, El Cerrazo, Arroyo Blanco Abajo, Agua Clara, Boca de Los Ríos, Los Ingenitos, entre otras.
Además ha sido históricamente un anhelo nuestro, unir la provincia Santiago Rodríguez con el municipio Guayubín, provincia Montecristi. Por lo que es urgente la construcción de esta carretera que une a San Ignacio de Sabaneta pasando por Martín García hasta Guayubín.
Además se necesitan semillas, fertilizantes e insumos, mas apoyo logístico a los profesionales que laboran en la misma.
- En el aspecto judicial, que se esclarezcan los casos judiciales de diferentes índoles que permanecen aún sin solución, después de transcurrido varios años en algunos casos, sin explicación alguna.
- En el sector salud, tenemos el Hospital funcionando en forma precaria, el cual requiere una remodelación y construcción; así como también su equipamiento acorde a nuestros tiempos, ya que con la posición geográfica de nuestra provincia podría convertirse en un hospital regional y en efecto en parte hace esta función.
En todos los casos en que se producen interrupciones del servicio, especialmente en lo municipal, la población requiere que se le dé la información precisa de las causas de tales fallas, como por ejemplo el por qué de los prolongados apagones o corte del servicio eléctrico, la alta facturación mes tras mes la sectorización. Por qué la falta del agua, su baja calidad y su mal servicio.
Nuestra comunidad está en lucha y en espera de que en la mayor brevedad se resuelvan cada uno de estos asuntos planeados, ya que con ello se hace patria.
Por el conjunto de organizaciones del municipio de San Ignacio de Sabaneta.
– Federación de Juntas de Vecinos de Sabaneta, Santiago. Rodríguez.
– Cámara de Comercio de Santiago Rodríguez.
– Asociación de Ministros Evangélicos.
– Iglesia Católica
– Pastoral Juvenil
– Federación de Mujeres Unidas a María.
– Asociación de Comerciantes Detallistas
– Asociación Dominicana de Profesores, Seccional Sabaneta, Santiago Rodríguez (ADP)
– Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte.
– Asociación de Ganaderos de Sabaneta, Santiago Rodríguez.
– Sindicato de Motoconchistas.
– Qwen de la Solidaridad.
– Sindicato de Obreros de la Construcción.
– Consejo de Desarrollo de Mata del Jobo.
– Comité de Desarrollo de Arroyo Blanco.
– Comité de Desarrollo de Las Caobas.
– Asociación de Comerciantes.
– Asociación de Estudiantes Universitarios.
– Colegio Médico, seccional Santiago Rodríguez.
– Colegio de Abogados, seccional Santiago Rodríguez.
– Colegio de Periodistas, seccional Santiago Rodríguez.
– Director Sub-Centro UASD, Santiago Rodríguez.
– Asociación de Enfermería, Santiago Rodríguez.
– Coalición Municipal Ambiental.
– Patronato de la Niñez Desvalida.
– Asociación de Camioneros y Volteeros de Santiago Rodríguez.
– Sindicato de Choferes Santiago Rodríguez – Santiago.
– Centro de la Cultura.
– Articulación Campesina.
He leído con mucha satisfacción esta noticia y felicito a los organizadores, Santiago Rodriguez ha adolecido de falta de cohesión de sus organizaciones sociales para luchar porque se resuelvan los males que aquejan a la población, veo que eso esta c