POR: NOTICIAS SIN
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,RD. – El alcalde de Santiago, Abel Martínez Durán, dijo este sábado que antes de construir el muro en la frontera del país con Haití, resulta necesario que el Gobierno dominicano cumpla con la Ley de Migración, sacando a todos los inmigrantes ilegales.
“Sería importante que nuestras autoridades, que ya anunciaron la construcción de un muro en la frontera, estén más que claros: la primera tarea es sacar del territorio a miles de ilegales haitianos y así cumplir con la Ley de Migración”, sentenció el funcionario en su cuenta de Twitter.
Recordamos que el mandatario dominicano anunció en su primera rendición de cuentas que en la segunda mitad de este 2021 se empezará a construir en la línea divisoria una verja perimetral que incluirá equipos tecnológicos de cámaras infrarrojas, reconocimiento facial y equipos biométricos.
Un saludo a todo el pueblo dominicano; ¿Podria un muro en la frontera con Haití detener el flujo de ilegales Haitianos a la Republica Dominicana como solución del problema? ,
No es la Solucion; Nuestra frontera, desde Restauración hasta el cruce de Mata Yaya no tiene proteccion de la Guardia Nacional Dominicana, en ese tramo de la carretera internacional, un muro no sería la solución ya que los Haitianos contruirian tuneles para penetrar a nuestro territorio nacional, ademas el presupuesto para la construcción de ese muro, de seguro, en una gran proporción iría a los bolsillos de los funcionarios públicos encargados de aprobar dicho proyecto; La mejor manera para lídiar con el problema migratorio ilegal es, hacer un acuerdo con la Federación Internacional por los Derechos Humanos para establecer un plan para industrializar la Republica de Haiti, para de esa manera, proveer fuentes de trabajos a sus nacionales, de ésta manera no se verán obligados a salir de su territorio, ésto conjuntamente con un programa social del gobierno Haitiano apoyado por fuentes internacionales para proveer servicios de salud, educación, viviendas y alimentación, ésto crearía fuentes de trabajo a los nacionales Haitianos para desarrollar su propia economía, sin necesidad de emigrar de su pais, claro está que se necesitaría el apoyo del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para administrar y supervisar los fondos provenientes de organismos sociales internacionales para que la corrupción gubernamental de la República de Haití no pueda malversar los fondos de ese proyecto. Una idea utópica pero es una opinión para una solución.
Dr. Reinaldo Sanchez.