Por: Juan Miguel Pérez
Sabaneta, Santiago Rodríguez. –Tal y como lo hizo públicamente el Lic. César O. Saint-Hilaire V., quien fue el presidente del Comité Organizador del pasado torneo de baloncesto superior cuando llamó al programa Hora Cero para felicitar al Club Moisés Génere hace un par de semanas por el informe económico que públicamente rindió, yo aprovecho la ocasión para hacer lo mismo: Felicitar a esa directiva.
Celso Vargas también compareció al programa Hora Cero y dijo que El Sueño no quedó con deuda. He hablado personalmente con Gustavo Saint-Hilaire, presidente del Club Pueblo Arriba y me ha dicho que su equipo no tiene deuda y que está en disposición de dar un informe en cualquier momento en que le sea requerido y eso está muy bien. El Club Gilson García también está en disposición de dar un informe, lo cual nosotros aplaudimos.
Sin embargo, se ha estado comentando mucho respecto a unos compromisos de pago que tiene la Asociación de Baloncesto de Santiago Rodríguez, (ABASARO) que no ha honrado y eso es verdad. La ABASARO tiene ciertas deudas que no ha pagado, no obstante para este torneo aparte de los patrocinios de la Kola Real, Coopsano, Miderec y Claro entre otras entidades se logró por vía del Lic. Ángel Estévez, persona a la cual estuvo dedicado el evento la suma de un millón de pesos, (RD$1,000,000.00) lo cual significa que Ángel Estévez cayó como un verdadero Ángel para que se desarrollara en su pueblo lo que todos disfrutamos.
Pero resulta que de ese millón de pesos a la ABASARO solo le correspondieron doscientos mil pesos, (RD$200,000.00) porque entre los cuatro equipos fueron distribuidos ochocientos mil pesos, (RD$800,000.00). Para finalizar el torneo del 2012 la ABASARO tomó un préstamo de doscientos mil pesos, (RD$200,000.00) a la COOPSANO y al inicio del torneo del 2013 la deuda se había incrementado de manera tal que el aporte que esa institución hizo para el pasado campeonato ahí mismo se quedó porque se le debía un monto superior a esa cantidad.
Los demás aportes recibidos se gastaron para cubrir empleomanía y arbitraje entre otros. Los gastos en los que se incurren por cada juego son enormes y la ABASARO también está en la disposición de aclarar tal situación según una conversación que tuve con el incansable German Castro.
Ahora bien, lo que la ABASARO no ha querido aclarar, quizás por consideración, y es en eso que me voy a enfocar, es que esos compromisos de pago que tiene pendientes no han sido cumplidos porque hay entidades que ofertaron sus aportes y se les dio su publicidad y todavía no han cumplido, es decir, que a la ABASARO se le exige que cumpla cuando quienes deben cumplir suministrando tales ingresos no han cumplido y la ABASARO lo calla.
Pero esa falta de cumplimiento con la ABASARO no solo es con respecto al torneo del 2013, puesto que desde el año 2012 hay quienes le deben dinero y no se lo pagan. Que vaya la ABASARO lo más pronto posible a los medios de comunicación como son Hora Cero, El Poder del Pueblo, La otra campana y el Programa Esta noche entre otros importantes espacios y diga qué entidad le debe dos, (2) años, es decir, 2012 y 2013 y mencione su nombre. Yo sé cuál es esa entidad pero como no es a mí que me corresponde decirlo que vaya la ABASARO y lo haga y que diga también que aparte de institución estatal un muchacho bueno y noble de nuestro pueblo con el cual me une una gran amistad y que aspiró a una posición electiva le debe cien mil pesos, (RD$100,000.00) desde el dos mil doce, (2012) y no ha cumplido.
Con los recursos que esa entidad adeuda a la ABASARO y los que les resta ese amigo se paga lo que se debe y hasta sobra dinero. Anóooooootenlo.
Me uno al comentario de papaguelo y me uno al clamor de que a este pueblo, país y al mundo se le deben decir por los medios correspondientes el o los nombres de las entidades y persona(s) que aún no han cumplido con el compromiso económico del que se