POR: SANDRA FERNÁNDEZ – Escritora. Reside en Santiago Rodríguez.
Feliz sábado mis querido amigos, de nuevo con este segmento que busca, como siempre digo: Que nuestros escritores y poetas nos dejen conocerlos un poco más. Las respuestas a 15 preguntas, de Ecos de Personajes Poéticos, nos llevaran a conocer parte del pensamiento de diferentes poetas, de todas partes del mundo, no solo nuestros sabaneteros, sino muchos otros amigos que convergen con nosotros en los distintos grupos poéticos de internet. Pero hoy tenemos el placer de entrevistar a nuestra queridísima Yadira Rivas, una de nuestras consentida.
Empezamos:
EPP: ¿Podría decirnos tu nombre completo y lugar de nacimiento?
YVRG: Mi nombre completo es Yadira Victoria Rivas Gómez.
Nací en la comunidad de San José, provincia Santiago Rodríguez. Rep. Dominicana
EPP: ¿Quieres contarnos un poco de tu vida y actividad literaria?
YVRG: Asistí al Liceo Librado Eugenio Belliard S.R., terminando la secundaria en la escuela Brandeis High School en la ciudad de Nueva York. Estudie educación temprana del niño en el Empire State College.
También cuento con licencias de inmobiliario, asistente de vuelos (flight attendance). Estilo y belleza, secretaria bilingüe y Policía auxiliar en la ciudad de New York.
Parte de mi vida la he dedicado al deporte, mantengo el récord de velocidad en la medio marathon de Brooklyn a paso de 07:06 en un tiempo de 1:34:36 en mi categoría de la provincia en S.R.
En vóleibol de playa obtuve por varios años el 1er lugar en la categoría B representando al condado de manhattan.
Autora del poemario ‘’Cuando soy’’ y tres publicaciones internas dedicada a la diversidad familiar “My Family” copias exclusivas con derecho de autor por un acuerdo común para la escuela The Calhoun school donde fui docente por 29 años.
EPP: ¿te ve más como escritora, o como poeta?
YVRG: me visualizo más como poeta, aunque para dejar la constancia de esto uno debe de escribir.
EPP: ¿Cuáles son los temas que más te gusta desarrollar en tus poemas?
YVRG: los temas que más me gustan desarrollar son varios, pero dos que me frecuentan más son los filosóficos y amorosos.
EPP: ¿Cuál es tu autor o autora favorito-a?
YVRG: tengo varios favoritos, Maya Angelou, og mandino. Me encanta Borges, Chopra, Rumi y Winston Churchill.
EPP: ¿Cómo definirías tu poesía?
YVRG: filosófica, romántica.
EPP: ¿En qué te inspira a la hora de escribir?
YVRG: A la hora de escribir me inspira cualquier cosa, un sentimiento, la brisa, la naturaleza, los niños.
EPP: ¿Entiende que hace falta tener cualidades especiales para ser escritor/a, o poeta?
YVRG: Mi criterio personal, creo que deben existir algunas cualidades para ser poeta, es importante tener belleza en los ojos y simplicidad en el alma. Tener el don de dibujar lo abstracto, lograr un escenario perfecto de un sentimiento, una emoción en la cual muchos no pueden verbalizar. Un poeta encuentra belleza hasta en la más difícil situación.
EPP: ¿Consideras que se puede ser poeta sin escribir poesía?
YVRG: Claro que se puede ser poeta sin escribir poesía. Pero ojalá acompañe siempre cada poesía la escritura.
EPP: ¿Cuáles son los escritores o poetas que recomiendas leer?
YVRG: Definitivamente Rumi y Maya Angelou.
EPP: ¿Qué consideras que hace falta para que un poema sea buena poesía?
YVRG: sustancia, creatividad, imaginación y pureza ideológicas.
EPP: ¿Qué es lo más difícil de ser escritora, para ti?
YVRG: Lo más difícil de ser escritora es el conocimiento de la lengua que escribes. Uno debe de leer para manejar la información que desea plasmar. O la imagen que quieres dibujar con palabras.
EPP: ¿Se te ha muerto algún ser querido, en caso positivo, que le dirías si pudieras verlo de nuevo?
YVRG: Si, he tenido grandes pérdidas al igual que la mayoría de nosotros. No sabría cuál de todas las cosas decirle, pero si me permito ser egoísta le preguntaría ¿Por qué te fuiste?
EPP: ¿Cuál considera que es tu mejor frase o alguna palabra, que te defina como persona?
YVRG: Hay varias frases que me definen, pero una de mis favoritas es “No deseo perder mi tiempo describiendo al ciego el color del viento; no soy dueña del tiempo “.
EPP: Y Por último a tu juicio: ¿Para qué sirve la literatura?
YVRG: La literatura sirve para expresarse de diversas maneras. Capta las ideas manteniéndolas intactas y archiva nuestros trayectos para informar y ampliar ideas.
Gracias del alma a nuestra querida poeta, Yadira Rivas, por dejarle a los lectores de Ecos de Personajes Poéticos, sus maravillosas respuestas a estas 15 preguntas elegidas al azar.
Me encantaron tus respuestas y estoy segura de que el público de SabanetaSR., se deleitará al leerte.
Algo que no le contaste a nuestros lectores, y que aprovechare para decirlo en este momento final, es que ambas convergemos en el Recital Voces en Vuelo Sobre Melopea del Riachuelo, y que formas parte del comité organizador desde los inicios de nuestra Feria Provincial del Libro.
A ustedes amigos lectores les dejamos un fuerte abrazo y hasta el próximo sábado, que tendremos una publicación similar.
Maravillosa entrevista querida amiga, felicitaciones para ambas, sigan cosechando frutos en este maravilloso mundo de letras, lluvia de bendiciones para sus vidas.