En Santiago Rodríguez, los habitantes de la sierra mantienen una resistencia firme bajo el lema “ni nos sacan, ni nos vamos”, luchando contra la adquisición cuestionable de sus tierras ancestrales, un conflicto que se agrava por legislaciones permisivas y disputas legales prolongadas.
Por: Juan Pablo Bourdierd.
Sabaneta, Santiago Rodríguez, RD. Los serranos bajo el lema, “ni nos sacan, ni nos vamos”, continúan defendiendo la sierra, según lo declarado a SabanetaSR.com por Agrim. Mendy Mendoza.
Agrim. Mendy Mendoza, presidente de la Cooperativa Agroecológica de la Cuenca Alta del Río Mao – Coopacarima, informó que las siguientes parcelas están en la misma situación:
Parcelas: 5 – C con 1,257,740.00 m^2; 5-D-1 con superficie de 5,630,904.00 m^2; 5 – C en la sección Coquí con superficie de 896 hectáreas; 5-C, DC 2 dentro del inmueble: Parcela 5-C, Distrito Catastral No.2 con una superficie de 5,186,956 m^2; igualmente dentro del inmueble: Parcela 5-C con superficie de 628,870.00 m^2; también en el mismo inmueble: Parcela 5-C con superficie de 1,257,740.00 m^2.
Agrim. Mendy Mendoza.
El representante de Coopacarima comentó a SabanetaSR.com que, en el municipio Villa Los Almácigos, Santiago Rodríguez, algunos terrenos fueron adquiridos bajo la misma permisibilidad fraudulenta de esa ley en su momento; tierras tituladas sin que los dueños de cientos de años en el lugar lo superaran, expresó Mendoza.
Mendoza explicó que esta práctica comenzó a realizarse en la década de los 80s y ha continuado.
Los serranos de la zona alta de Santiago Rodríguez siguen en pie de lucha ante la descabellada tentación de quitarles las tierras en las que han vivido generaciones, cientos de años de historia familiar y que, de la noche a la mañana, quieran sustraerles sus terrenos; los serranos dicen: “ni nos sacan, ni nos vamos”.
El exregidor y presidente de la Cooperativa Agroecológica de la Cuenca Alta del Río Mao – Coopacarima, Agrim. Mendy Mendoza, mencionó que han recibido poco apoyo de las autoridades municipales y provinciales; igualmente, hizo un llamado al excelentísimo presidente de la república, Luis Abinader, para que resuelva las problemáticas ocasionadas a los comunitarios de la zona alta, porque: “ni nos sacan, ni nos vamos”.
El plan de lucha continúa con una misa propiciada por el padre Rogelio Cruz, este domingo 11 del mes en curso, en repudio a las acciones fraudulentas de adquisición de las tierras pertenecientes a los serranos.