InicioCulturaUN SABANETERO DE MUCHO VALOR (+videos)

UN SABANETERO DE MUCHO VALOR (+videos)

Por: Dilmarys Cuello

Entrevista realizada a Martín Uceta. El Señor Martín Reyes Uceta,  nació en Tomines arriba, en un lugar llamado Escobonal, Municipio Sabaneta, Santiago Rodríguez. Un 27 del mes de noviembre del año 1936.

Martín Reyes Uceta

Hijo del Señor Benigno Reyes Uceta y la Señora Dolores Emilia Uceta. Casado con la Señora Silvia Mercedes Torres Peralta, con quien procreó tres hijos: Magdeline Reyes Torres, Wilman Reyes Torres y Willian Reyes Torres. Su primer hijo es el Señor Cesar Bienvenido Reyes Ovalle. Tiene otros hijos e hijas como son: Ramón Bolívar Reyes Reyes, Glenis Reyes Peña, Roger Reyes Peña, Negro Reyes Colón, Carlos Reyes Fernández, Carmen Yerania Reyes Castillo y la más pequeña Corabel Reyes Colon.

En la entrevista mostrada a continuación, se ha limitado las respuestas del Señor Reyes para invitarles a disfrutar de la interesante e histórica entrevista que SabanetaSR, decidió hacerle a esta valeroso Sabanetero y que se la presentamos a usted en video. El nombre de la Entrevistadora Dilmarys Cuello, se presentará como DC y el nombre del entrevistado Martín Uceta,  como MU.

DC: Martín, hace unos días usted fue objeto de un merecido reconocimiento, el Arq. Ricardo González, le rindió tributo por su labor en aquellos años. ¿Martín cómo se sintió, esa noche (sábado 19-06-2010)?

MU: Yo me sentí, muy bien, cuando ese muchacho, González llegó a mí casa, preguntando por mí, yo le hice unas cuantas preguntas y me di cuenta que era de los González; entonces le dije que estaba hablando con Martín Uceta.

DC ¿Esperaba usted este reconocimiento?

MU: No, no, no me lo esperaba, y solamente le dije algunas cosas, y como iba yo a esperar que después de 51 años se me iban a reconocer.

DC: ¿Qué le motivo a arriesgar su vida, sus bienes, su familia al darle de comer a los barbudos en el año 1959?

MU: Bueno, bueno, yo era un muchacho muy activo y aunque tuve que entrarme en el servicio militar obligatorio, no estaba de acuerdo con Trujillo. Yo oía la noticia y esos programas de Cuba y Venezuela y estaba informado de todo. Yo no tenía miedo. Mira hacer eso era arriesgar mí familia, mí vida, eso era para amanecer ahorcado y que nos quemaran la casa, como había pasado en otras partes del país.

DC: ¿Martín podría contarnos como fue ese día?

MU: Mira, ese día yo Salí temprano a la tierra de mi papá, me fui solo, llegando ahí a los puercos, vi eso hombres vestidos de verde olivo, con sus gorra y con barba, detrás de la puerta de tranca  uno se me llamaba Padilla y otro Ozuna. Me recordé de los programas, ya yo había oído que venían, me acerque y les pregunte algunas cosas y ellos me preguntaron ¿Que si había muchos guardias cerca? Le respondí que si, me preguntaron ¿Qué si era de por ahí? Le dije que si, que esas tierras eran de mi papá, me preguntaron ¿Dónde podían comprar comida? Y yo los lleve cerca de la casa, me esperaron ahí, fui donde la vieja y le dije que pusiera más leche- leche de chiva- que tenía unos hombres haciéndome unos trabajo y fui a un algana y llene una lata de mantequilla con mangos y se los lleve y luego les lleve  yuca con leche. Después de rato me llamaron y me pregunto Padilla, ¿Cuánto me debía por la comida? Y yo le dije que no, nada. Entonces se quito una cadena de oro- después supe que era de oro 18- y me la dió y Ozuna, saco de su mochila una biblia, chiquita- que si todavía Blanquita, mi hermana la tiene, la voy a buscar para llevarla al monumento de Maimón y Estero hondo-. Terminado eso se fueron, yo les dije por donde se fueran, por ahí donde esta la fabrica de ventanas, mas arriba en los puentecitos, la calle no estaba como esta ahora, los muchachos se fueron por ahí y ahí se inicio el primer enfrentamiento.

DC: Cree usted que valió la pena la acción hacha por usted?

MU: Si, si, claro que si.

DC: Recuerda que tipo de desayuno le dio usted a los Barbudos?

Respuesta dada en preguntas anteriores.

MU: ¿Se identificaron ellos?

Respuesta dada en preguntas anteriores

DC: ¿Perdió amigos o mejor dicho se creó enemigos por esa acción?

MU: yo siempre he sido un hombre muy reservado, ni mi familia sabía eso, decir eso era garantía de que amaneciera ahorcado, luego de unos años se lo conté a un amigo y luego del tiempo parece que él se lo dijo a alguien, pero no, yo pensaba llevarme eso a la tumba. Como hace 51 años y nadie se había interesado en eso hasta que vino el arquitecto.

DC: ¿Según su percepción que ha mejorado en nuestro país comparado con aquellos años?

MU: Mira bien, aquellos años era una dictadura, era todo de manera obligatoria, no se podía hablar, todo era del jefe y si te mandaba a buscar tenia que ir. Te sacaban por tu papá y era el gobernador que sabia todo en los pueblos,  pero ahora hay muchas cosas que parecen democracia pero que son pichón de dictador.

DC: Siendo usted objeto de lo que le voy a preguntar ¿Como siente usted el olvido histórico que sufren hombre y mujeres que como usted hicieron acciones relevantes para nuestra historia y aún no ha sido reconocidos?

MU: Bueno, déjame decirte que eso pasa porque no se interesa mucha gente por la historia y porque ellos deciden callar eso que hicieron.

ENTREVISTA A MARTIN REYES UCETA 1-3

ENTREVISTA A MARTIN REYES UCETA 1-3

ENTREVISTA A MARTIN REYES UCETA 2-3