Quiérete
SabanetaSR.com continua haciendo aportes a la cultura
Por: Olga Lidia Báez
Quiérete
No nos dejemos abrumar por el
desánimo, cuando las cosas no están bien,
soluciones han de tener.
Lo único que en la vida no tiene
solución es la muerte
y me preocupa sobre manera el
incremento de autosucidios que
se están dando en nuestro pueblo.
Considero muy pertinente una
campaña sobre el respeto a la
vida, sobre quererse así mismo.
Debemos aunar esfuerzo para
que nuestros niños y jóvenes
crezcan con el sentido que
merece quererse, respetarse,
mirarse al espejo y decirse yo
me quiero mucho y soy
importante.
Saber que cuando no te quieres,
no habrá persona en el mundo
que lo haga por ti, ni podrás
querer a nadie, si quieres lograr
que los demás te quieran y te
respeten, empiezas por hacerlo
primero.
Tú eres el promotor (a) de tu
propio amor, quiérete, cuídate,
respétate, si no lo haces, nadie
lo va a hacer por tí, en este
mundo no puedes exigir lo que
no eres capaz de ofrecer.
Acostúmbrate a levantarte,
mirarte al espejo y observar lo
bella(o) que eres, dejas de ver lo
que te hace falta y a valorar lo
que tienes, dejas de ver tus
fracasos y revisar tus logros,
dejas de ver tus debilidades y
enfócate en tús fortalezas.
Haz una rutina al final del día
revisando diariamente lo que
hazlo logrado. No te quejes,
otros están peor que tú y sobre
viven, aprende de ellos!!!.
Muy buen mensaje de mi colega Olga Lidia Baez, por todos los casos que estamos viendo en nuestra sociedad, como las personas han perdido el amor a la vida y deciden terminar con ella, estoy de acuerdo con mi compañera muy acertado mensaje. A esto le
Agradezco a Papanín por la publicación de esta reflexión, espero que sea de ayuda para quienes la lean.
Srita Olga Lidia Baez: Un elogio en duplo por su circunspecta erudicción e implícita filantropía en lo que absurdamente conjeturé – por su formato – era una prosa modernista barruntada con la garbosa peculiaridad de un Rubén Darío. Es alentadora la
Don Sergio, se esta pasando. la palabra «erudicción» no existe en español.
Mi distinguido corrector Juan Espinal: «Sin intenciones de insultarle, pero me recuerda usted al extinto esbirro Trujillista don Pedro Espinal». Excúseme, que en ésta particularidad, no esté en concordancia con su amonestadora censura, porque debo
Mi estimado Papanín amigo y hermano de siempre: Es estimulante la espontaneidad de tus palabras y acuso recibo de ellas con la humildad que nos caracteriza, exenta de soberbia y petulancia pueril. Aunque debo puntualizar que nunca ha sido mi premedit
La palabra si existe pero no con doble «c» espero que no se sienta insultado porque no es mi intención