Por: Elianna Almonte Reyes. Estudiante Reside en Santiago Rodríguez.
La República Dominicana ha vivido muchos desaciertos en materia educativa en los últimos años. La acción de vestimenta, rebosa la copa.
Los nuevos uniformes escolares no representan un escalón hacia el desarrollo de la educación, mucho menos al del país. Pienso que se invirtió una enorme suma de dinero en la confección de este vestuario, que pudiera emplearse en mejores obras destinadas al bienestar de los dominicanos/as.
Esta acción estuvo carente de democracia alguna, no se consultó de ninguna manera con los ciudadanos sobre si existía alguna necesidad de cambio del estilo de la ropa escolar. Tampoco se expuso jamás el porqué de los colores de los t-shirts por regiones, y mucho menos se sometió a consulta ciudadana o del sector educativo para conocer los colores predilectos de cada zona del país.
En definitiva, esta medida unidireccional afecta la economía nacional, atenta contra el derecho estudiantil y deteriora la democracia; por lo que veo en ella, otro palo a ciegas.
La autora es estudiante de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Recinto Mao.
Jesús Enmanuel De la Rosa Yon. Y eso que fue un caso algo aislado referente a la educación. Es un. de los más pequeños… Ese es el trayecto de nuestra administración: tomar decisiones sin obviando la dignidad humana y tomando como horizonte lo monet