Falta de Compromiso de los adultos frente a esta problemática.
POR: TONY CEDEÑO – Escritor. Reside en Ecuador.
“Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están en formación, su sangre también lo está y sus sentidos se están desarrollando, a él nosotros no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy”.
-Gabriela Mistral
Problemática
Causa asombro apreciar el uso excesivo de los medios virtuales de parte de niños y jóvenes en el -área de vídeo juegos- donde y por comodidad y pereza mal llevada los progenitores, tutores y demás personas a cargo de estos no imponen medidas severas y ejemplares que puedan desaparecer el mal hábito de pagar un rubro económico para hacer uso de este tipo de actividad adictiva nociva en gran medida para el intelecto humano.
Esta falta de sensatez de no asumir la responsabilidad requerida dejándose expuestos y vulnerables a millones de seres humanos que aún no han madurado lo suficiente en la vida como para mal gastar el dinero en una etapa de aguda crisis económica y que, por razones que todos conocemos, aún no nos da tregua una pandemia que de seguido nos acecha como punto influyente en una economía global que aún es causante de secuelas presupuestarias en todos los estratos sociales.
Causa pavor, por una parte, decepción por otra, falta de amor propio por otro lado al no poseer los adultos el suficiente compromiso de velar por el germen que proveerá al futuro de esperanza.
Este factor influye en el pobre rendimiento escolar, así como en el bachillerato y de no tomarse las medidas pertinentes este problema va a transcender de manera muy desfavorable lo hablan casos en que es tal el vicio a los vídeo juegos que han ocurrido suicidios en niños y jóvenes que encontraron en esta actividad un factor aliado para tomar tan funesta decisión.
Así es la gran comodidad de muchos adultos que no salen de su zona de confort frente a esta problemática social donde imperan muchos males sin nadie que sepa dirigirles con agudeza y sobre todo con protección ante tanta delincuencia, extorsión, trata de personas, drogas, alcohol y otros males nada provechosos para la salud del espíritu.
El Papá, Mamá, Tutor, a Complaciente
Cuando se sobre da y se complace en todo se corre el riesgo de que a quien amamos no valore lo que le ofrecemos, se confunden los roles y se aprecia en el protector a alguien que nunca niega una dádiva. Esto es un verdadero mal proceder de parte del adulto, tutor, padre o madre de familia.
Para valorar este esfuerzo es necesario que el niño y el joven cumplan con sus oficios para ganarse el escaño respectivo. Si no existe este compromiso de parte y parte será muy difícil de llevar un crecimiento idóneo que alimente el corazón con amor y tiempo de calidad dentro del hogar y fuera de él porque allí se forma el verdadero sentido de responsabilidad, se adquieren nobles conceptos y se fortalecen los valores así como la disciplina, el temple, la seguridad en sí mismo, la fuerza en la esencia para superar las derrotas y el ahínco para sobreponerse a duras etapas donde la vida los pondrá a prueba esto entre otras directrices que deben pasar de generación en generación como un legado que debe valorarse.
Consecuencias
Lo más grave de la adicción a los vídeo juegos es la agresividad como problemas de conducta, ansiedad, falta de atención en sus responsabilidades y tareas dentro de casa, falta de diligencia en las actividades fundamentales como lo es el estudio en el centro de aprendizaje, a cambio hace uso del ocio, obsesión por el vídeo juego y mal temperamento cuando no se le permite pasar largas horas en esta actividad, fatiga, uso del vídeo juego para aliviar el mal humor, bajo rendimiento escolar llegando a la deserción.
Lo más próximo a este cuadro degenerativo es un niño y un joven rebelde opuesto a obedecer las normas puesto que en su entorno no hay pie ni decisión que nieguen a este sus caprichos.
No cuida su vocabulario, no se interesa por su higiene, no dialoga con sus afectos, toma distancia en actividades culturales, no presta importancia por la pintura ni por la música, en sí y conforme pasa el tiempo se ha formado un futuro adulto renegado y conformista sin poner atención a sus propósitos más indelebles como lo es estudiar para llegar a ser un profesional. En esta instancia hay un alto riesgo de que este empiece a consumir alcohol y drogas porque en ningún momento existió la presencia de sus progenitores como guías.
Como dijo Khalil Gibran “Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños”.
Se necesitan seres humanos capaces, de espíritu altruista, de compromiso frente a la pobreza, de soluciones frente al gran desamparo humano, de lineamientos firmes e inamovibles cuando hablamos de usar el conocimiento como lo es la fuente de donde provengan las soluciones del mañana, en ello debe estar activo el niño y el joven no en una celda donde el teléfono sin tregua lo manipula.