Por Ricardo González Quiñones
Quizás algunos no lo sabían, otros sí, pero nosotros tenemos una estación de meteorología en Sabaneta.
Colocada en un terreno de unos 60.00 metros cuadrados, envuelto en malla ciclónica, en la calle San Ignacio, casi esquina calle Mella. El pasado sábado 15 de agosto, cuando estuve en Sabaneta, para participar de los actos conmemorativos del 152 aniversario del «Grito de Capotillo«, que se celebrarían al día siguiente, el domingo 16 de agosto, fui a darle un vistazo.
Una vez dentro del solar, conducido por Yolanda Olivo, observaba con detenimiento, el imponente tanque, hito indiscutible de nuestro pueblo. Yolanda, con un vasto conocimiento, me mostraba el pluviómetro, con el que se mide el agua lluvia caída en milímetros. A su lado, en el Oeste, una casita pintada de blanco, dentro, dos grandes termómetros para medir las temperaturas máximas y mínimas de todos los días del año.
Esta estación, está funcionando en Sabaneta, desde los primeros años de la década de los cincuenta. Su primera observadora lo fue Doña Carmita y a ésta la sustituyó su hija Nené Leclerc, quien estuvo al frente hasta el año 1996, cuando fue sustituida por Yolanda Olivo quien se desempeña en esta labor en los últimos 19 años.
Todos los días del año, Yolanda, debe dar un reporte telefónico y hacer otro escrito y enviarlo a la Oficina Nacional de Meteorología a Santo Domingo.
Como fue el pasado sábado que estuve en la estación, Yolanda con mucho cariño y gran conocimiento, me dio el reporte oficial de ese día en Sabaneta y aquí se los dejo.
Temperatura Máxima 35.00 °C
Temperatura Mínima 23.50 °C
Probabilidades de lluvias 0.00 %
Fenómenos 0.00
Vientos Noreste-Sureste 9.00 km por hora
Nubosidad Parcialmente nublado.
Hasta pronto, Dios querrá
Ricardo González Quiñones
Sabanetero
Hola Ricardo mi dilecto amigo por conocer: El mutismo y el desvinculo no son óbices para que mi admiración y respeto por tí se amengue.. Siempre has sido objeto de mi admiración por tu longánima querencia y vigilia por nuestro pueblo. Debo participar
Excelente que este esta estación en Santiago Rodríguez pero ojo en mi esta mal ubicada las estaciones meteorológicas deben estar a ciertas distancias de viviendas arboles , para que los datos que ofrecen bajo ninguna circunstancias puedan ser alter
Sin lugar a dudas, la existencia de esta estación puede juzgar un papel importante en la vida de nuestros pobladores, por lo que exhortamos a los medios de comunicación (radial, escrito y televisivo) hacer el mejor de los usos de los datos que arroja
hola ricardo, te escribo este comentario porque me di cuenta de un error en cuanto la primera persona que fue encargada meteorologica en sabaneta. esta fue ana josefa hernandez de cepeda la cual laboro hasta mediados de los 70,esto debido a su jubi
Gracias Ana Victoria. Esta es la escencia de estos escritos, buscar luz.
Te agradezco este aporte y te prometo arreglarlo tanto en mis documentos como en esta pagina
Saludos
Ricardo