por: KENNEDY VARGAS (k.vargas@hoy.com.do)
Félix Sánchez: "Voy a Beijing a defender mi título, ya estoy sano y tengo confianza de nuevo de que voy a poner en alto la bandera dominicana. Quiero que todo el pueblo me apoye dándole seguimiento a las competencias de los 400 metros con vallas de Beijing”.
El medallista olímpico de los 400 metros con vallas, el dominicano Félix Sánchez, está más que confiado en brindarle a la República Dominicana una medalla en los venideros Juegos Olímpicos de China, Beijing, a pesar de sus múltiples lesiones sufridas en los últimos años.
En entrevista exclusiva, Félix Sánchez, manifestó que su salud ha mejorado notablemente y que solo está concentrado en ese importante evento deportivo mundial, donde hará todo el esfuerzo para brindarle a la República Dominicana otra medalla olímpica.
“Muchos están dudando de mis condiciones, pero yo y mis entrenadores estamos haciendo lo correcto, con el objetivo llegar en salud a las pruebas de atletismo”, dijo Sánchez vía telefónica.
Dijo que solo quiere que el pueblo dominicano este atento a sus actuaciones durante las competencias de atletismo de los Juegos Olímpicos, evento que se iniciará el ocho de agosto en la ciudad de Beijing.
Sobre el apoyo recibido por la empresa telefónica Tricom, Sánchez señala que es el mejor aliento que ha recibido en los últimos tiempos.
“Esa es una empresa que tiene visión a favor de la República Dominicana” dijo. Sánchez, quien se convirtió en el primer atleta dominicano en alcanzar una medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos, en versión que se celebró en Atenas, Grecia en el año 2004.
Además se unió al boxeador Pedro Junio Nolasco, en alcanzar una presea para el país, medalla alcanzada en las olimpiadas de Los Angeles en 1984. La historia de Félix Sánchez en el atletismo internacional se inicia en el 1999 durante los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, donde terminó en la cuarta posición en los 400 metros con vallas. Ese mismo año participa en el Campeonato Mundial de Atletismo de Sevilla. donde fue eliminado en las primeras pruebas.
En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, llegó a las semifinales, lo que le bastó para ser atleta del año en República Dominicana.
Una victoria sobre el estadounidense Angelo Taylor, líder mundial de la prueba en el 2001, le dio la confianza suficiente para acudir a los Mundiales de Edmonton, donde se impuso con un registro de 47: 49, el mejor de la temporada.
El 10 de agosto del 2001 quedará grabado en la historia del deporte dominicano, porque ese día Félix Sánchez le brindó al país la primera medalla de oro en alta competición, específicamente en el Campeonato Mundial de Atletismo.
En el 2002 recibió un premio de 12,5 kilos de oro (137.000 dólares) por haber ganado las siete reuniones de la Liga de Oro.
En los Panamericanos de Santo Domingo del 2003, Sánchez, conquistó la medalla de oro ante la fanaticada dominicana y a la vez estableció nuevo record panamericano con tiempo de 48:19. Sánchez, quien es licenciado en Psicología aunque no ejerce.
El dominicano tiene su mejor registro en 47.25 segundos, realizado durante el campeonato Mundial de Atletismo que se corrió en el estadio Saint Dennis, París, Francia, en agosto del año pasado.
En los pasados Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil, el dominicano sufrió un duro golpe físico y mental, cuando chocó con una de las vallas finales, lo que le impidió ganar la medalla de oro de los 400 metros con vallas. Sánchez también estará participando en la competencia de relevo 4×400, junto a un grupo de corredores dominicanos.
El grupo lo completarán Arismendy Peguero, Carlos Yohelín Santa, Pedro Mejía y Joel Tapia. Los dominicanos lograron la clasificación en el Campeonato Mundial, que se celebró en España en meses pasados, al cronometró marca de 3:07.77, para ocupar la tercera posición y lograr su pase para las Olimpiadas de Beijing.
Títulos ganados
Campeón Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2002. Campeón Juegos Deportivos Panamericanos, Santo Domingo 2003. Campeón Mundial 2001 con una marca de 47,49 segundos. Campeón Mundial 2003, donde logró su mejor marca personal, 47:25. Campeón XXIV Juegos Olímpicos, Atenas 2004 con una marca de 47,63 segundos.