POR: PEDRO J. JIMÉNEZ – Médico. Reside en Santiago Rodríguez.
La seguridad alimentaria es un tema de vital importancia para todos los habitantes del planeta, ya que la alimentación es un derecho humano básico. Sin embargo, muchas veces se olvida que la seguridad alimentaria no solo implica la disponibilidad de alimentos, sino también la disponibilidad de agua de calidad para la producción de los mismos.
También puede interesar: Importancia de una dieta saludable acompañada ejercicios
En Sabaneta, Santiago Rodríguez, la situación de la pérdida de recursos hídricos es alarmante. Y no podemos culpar solo a la sequía, sino que todos somos culpables de esta situación. Desde la compra y uso de productos plásticos, hasta la basura que generamos, pasando por la tala indiscriminada de árboles, los rompimientos por caminos de montañas, bosques y zonas protegidas, la solicitud de seguir entrando a zonas protegidas dañando el ecosistema y tratando de enmascarar con un falso «ecoturismo», y la agricultura de productos que absorben grandes litros de agua como el aguacate o el limón, y el propio ganado sin sustento.
Todos hemos aportado un grano de arena a la civilización, y ahora estamos llorando por la pérdida de nuestros ríos: Yaguajay, Cana, Guayubín, Tomines, Inaje, Mao, entre otros. Es necesario que tomemos conciencia de que nuestras acciones tienen un impacto directo en el medio ambiente, y que la pérdida de recursos hídricos afecta no solo la producción de alimentos, sino también la calidad de vida de las personas.
Es importante que, como sociedad, asumamos nuestra responsabilidad en la conservación del agua y en la protección del medio ambiente. Debemos ser más conscientes en nuestra forma de consumir y de producir alimentos, disminuir el uso de plásticos y otros materiales contaminantes, y promover prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles.
En conclusión, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua de calidad para la producción de alimentos están íntimamente ligadas. Todos somos responsables de la situación de la pérdida de recursos hídricos en Sabaneta, Santiago Rodríguez, y es hora de tomar medidas para proteger el medio ambiente y garantizar la disponibilidad de alimentos y agua de calidad para las generaciones futuras.