spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioOpinion“El Dinero no lo es todo” 

“El Dinero no lo es todo” 

Por: María Nicaury Ureña.

“El dinero no lo es todo”, es una expresión común y válida.  Las mejores cosas de la vida como el amor verdadero, la paz y la felicidad no se alcanzan con dinero, sin embargo, a esta frase resulta necesario añadirle: “es imprescindible para todo”. 

 

Vivir una vida feliz es posible aun estando sumergida en la más grande de las pobrezas materiales, poseer y educar en valores morales es realizable sin necesidad de disponer cuantiosas cuentas bancarias, y vivir una vida familiar y amorosa plena, se puede alcanzar teniéndose únicamente lo básico. 

 

Pero resulta que para cubrir eso “Básico” se necesita del dinero. Para mantener la salud se requiere de este medio de pago con la finalidad de responder a los gastos medicinales, para alimentarse, vestirse, estudiar y poder cubrir todas las necesidades que le permiten al ser humano moderno la vida; hay que poseerlo.  

 

Es cierto que este bien podría llegar a provocar ciertos daños tales como: esclavizar; sucede cuando se hace fin y dueño, en vez de medio y servidor, puede constituir un modo para dar la precedencia al tener, antes y más que al ser de la persona, puede significar un criterio decisivo, o incluso exclusivo, para determinar el valor de sí y del otro, es decir, un individuo vale tanto cuanto posee.

 

El dinero además puede llegar a convertirse en una causa de continua insatisfacción, infelicidad, sobre todo cuando en la persona prevalece la lógica de acumular, un motivo para muchas constricciones, es probable perder la verdadera libertad cuando se está obsesionado por la adquisición del dinero, de su poseso, de su custodia, defensa y administración, este puede empujar a cometer injusticias robos y fraudes, también se podría decir que es el principal divisor social y familiar. 

 

Todos debemos reconocer los males que este bien puede provocar, como una forma evitarlos, pero resulta trascendental comprender en donde radica su importancia. 

 

La frase “El dinero no lo es todo” busca transmitir el ideal de que hay valores más importantes que el dinero, como se ha señalado, pero a costa de ella, muchos se quedan en una zona de confort que no les permite crecer. En otras palabras, esas personas que nunca han hecho el mínimo esfuerzo por sacar adelante su familia y ofrecer una vida digna y segura, se quedan sumergidos curándose las penas con la frase, justificando su desgana y pocos o inexistentes logros alcanzados. 

 

El dinero a pesar de todo, no deja de ser necesario. Es una invención humana que nos distingue del reino animal y que ofrece la facultad de producir bienes y servicios. 

 

No vea el dinero como su enemigo, pero no llegue al extremo de idolatrarlo. Luche y trabaje dignamente, no para alcanzarlo como un fin sino, para disfrutar de la estabilidad y seguridad que este le puede ofrecer

RELATED ARTICLES

2 COMENTARIOS

  1. Muy de acuerdo con Nikaury el dinero no es dañino y hace que muchos que lo poseen se quieran adueñarse de la libertad de otras perdonas pero a la vez es muy imprescindible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas