spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasEl cartel médico enfrenta al cartel asegurador en la Seguridad Social

El cartel médico enfrenta al cartel asegurador en la Seguridad Social

Por: Lisania Batista.

SANTO DOMINGO. Luego de acusar ayer a las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) de monopolizar la salud privada, de incumplir con el acuerdo firmado el pasado año de otorgar un código único a los médicos, éstos anunciaron un paro laboral en 30 días si las empresas mantienen esa posición, que califican de atropello.

Los presidentes del Colegio Médico Dominicano (CMD), de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y del Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas denunciaron que las ARS y las entidades financieras que les respaldan llevan una ruta acelerada y descarada de monopolizar la salud, a pesar de que la Ley de Seguridad Social lo prohíbe.

Ante esa situación, solicitan la intervención del Gobierno, para evitar “el caos que se avecina con el sector salud”.

“Estas insaciables intermediarias, negadoras de los más elementales derechos a la atención médica de los pacientes, a pesar de estos hacer el financiamiento, con este orden agreden a las clínicas, muchas de ellas han ido a la ruina y seguirán desapareciendo, agreden a los pacientes y a los médicos, porque su único objetivo es el lucro”, dijeron los profesionales de la salud.

Frente a esa situación plantean la modificación dc la Ley 87-01 y que el poder de veto pase al Estado, aplicar y actualización el Plan Básico de Salud (PBS), rescatar el valor de la receta médica y el derecho médico a la prescripción”, dicen los especialistas.

También, actualizar los honorarios y tarifarios de acuerdo a la ley y ajustarlas a la inflación acumulada, respeto a la libre elección, al Código Único y a los acuerdos sobre la glosa.

Aseguran, además, que las ARS han bloqueado la modificación de la ampliación del plan básico, para mantenerlo secuestrado en sus decisiones de monopolizar los servicios a la población para negar la cobertura y libre elección a los pacientes sobre medicamentos, procedimientos y pruebas diagnósticas.

Los médicos y dueños de clínicas privadas critican, además, a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), por incumplir con su responsabilidad de regulador del sistema. Culparon también a las ARS de que la atención primaria no ha podido comenzar, porque ellos quieren dirigirla.


Lo que dicen las aseguradoras
La Asociación de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) niega que sean un monopolio y aseguró que la Ley 87-01 establece que cada afiliado debe acudir siempre a los médicos y prestadoras de servicios ofrecidos en la red contratada por las ARS.

FUENTE:

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Parece que la Autora No tiene claro el concepto de CARTEL, que medalaganariamente llama así a unos de los Gremios mas Serios, mas antiguos, mas combativo de la historia del gremialismo en República Dominicana, EL COLEGIO MEDICO DOMINICANO. No entien

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas