spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
IniciomasDebí ocupar mi tiempo en otras cosas

Debí ocupar mi tiempo en otras cosas

Pero cuando se trata de confundir debo salir al frente.

Por Marcelo Peralta
Defiendo la solvencia moral de Don Rodolfo Scheaffer y su hijo Hans Scheaffer que lo único que hicieron fue bien.
Los terrenos de La Sabana Hans ordenó que se los repartieran a las personas necesitadas no que lo vendieran.

Sobre Don Rodolfo Scheaffler consideró que fue un hombre cabal.
Aportó a la ciudad de San Ignacio de Sabaneta lo que muchos nativos se han negado.
Respaldó siempre a los hombres y mujeres de trabajo.

Compraba los corones, esteras, escobas y escobas que eran fabricadas a manos en los campos.
Además, compraba todo el tabaco negro que producían los agricultores en sus campos.
Don Rodolfo cooperaba con los jóvenes que practicaban disciplinas deportivas.
Instaló una tienda de electrodomésticos para ofrecerlos a crédito a los ciudadanos.

Un colmado con productos alimenticios para clientes quienes llevaban sus productos con dinero y sin él.
Conocía al dedillo a los ciudadanos de Sabaneta.
Cambiaba los cheques a los ciudadanos, a los empleados públicos y a los privados.
Esta obra de Don Rodolfo merece reconocimiento.
Don Rodolfo era una persona que no hablaba con muchas personas.
Como vecino que fuimos me contó que salió huyendo de Alemania porque su familia fue exterminada por su condición de ser judíos.

Antes de llegar a República Dominicana quienes lo protegieron hicieron una para en Panamá.
Una vez en el país vivió en San José de Las Matas, municipio actual situado al Sur de la provincia de Santiago.
Pernoctó por varios meses en Tamboril.
Finalmente, encontró su lugar predilecto que fue Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, al Noroeste del país.
Siendo un jovenzuelo, al salir huyendo de su país, había guardado una suma de dinero en un lugar oculto donde estaba la casa de sus padres.
Cuando hubo un poco más de calma regresó y con la ayuda del gobierno alemán pudo retirar parte del dinero que tenía escondido.

Para repatriar el dinero hacia República Dominicana hubo de pactar con el gobierno alemán.

Trajo su fortuna y las invirtió en los negocios y compra de tierra.
El negocio y casa donde vivió ubicada en la esquina que forman las calles Pedro Thómas y General Benito Monción en el sector La Joya al Sur de la ciudad de San Ignacio de Sabaneta se los compró a Don José Agustín Rodríguez.
Don José Agustín Rodríguez fue un hombre sabio e inteligente.

A parte de ser el dueño del inmueble que vendió a Don Rodolfo era el presidente de la Respetable Logia que quedaba al frente de los negocios en la cuadra de las calles Pedro Thómas, Benito Monción, María Trinidad Sánchez e Independencia.

Allí y hacia el Parque Patria era donde se montaba las caminatas de caballos y sus hombres galanes montados con sables en la mano derecha y una paloma blanca en la izquierda, las cuales soltaban en el Parque Patria al final de la actividad en el Día en honor a San Ignacio de Loyola.

A pesar de los grandes aportes por José Agustín Rodríguez al desarrollo de San Ignacio de Sabaneta nunca he visto un reconocimiento a su nombre.
El señor José Agustín Rodríguez procreó 30 hijos procreados con dos matrimonios con Julia Amada Gómez y Mercedes Rodríguez Belliard.

Entre los vástagos de este hombre figuran Doña Lesvia, quien fue esposa de don Crespo, Chichí, Gelun, Mirita, Pedro, Janda, Blas, Amantina, Doña Blanquita la adre de Domingo Terremoto.

 

También, Mercedes, Juan Pablo, Dominga, Ramón Antonio, Juliana, Casilo, Aviché, Luis, Domingo Yará quien trabajó años en la tienda de Nenito Bourdierd, Conchita, Julia Amada Gómez y otros porque se me escapan sus nombres por el momento.

En San Ignacio de Sabaneta hay hombres y mujeres que amerita reconocimiento en vida, no después de muertos.

Y a las personas que por circunstancias del destino se nos han ido, no es necesario si prudente denigrarlos.
No hay porqué mover sus huesos en las tumbas ya que muertos no podrán defenderse.
Ayudaba a muchas personas para comprar comida y medicamentos.
Empleaba a personas en sus negocios y en las fincas.

Ángel González, hermano de Ricardo González, fue su empleado de confianza.
Es como decía el expresidente y político Joaquín Balaguer que todos los dominicanos llevamos un negrito detrás de la oreja.

 

Aquí hay gentes que critican y alaban a las personas cuando ya son grandes muertos.
¿Se atrevería mi amigo RICARDO GONZALEZ a escribir del daño inmoral que provocaron a Hans Scheaffer hijo de Don Rodolfo que lo llevaron a la cárcel en el gobierno de Salvador Jorge Blanco 1982-1986 un grupo de jóvenes de Sabaneta con éste fue director del CEAGANA?.

 

¿Haría eso mismo el arquitecto RICARDO GONZALEZ escribir del joven profesional nativo de Sabaneta que celoso le rompió un ojo a su novia en Bayaguana porque ésta conversaba con un primo, donde don HANS SCHAFFER, el doctor en veterinaria René Estévez y quien suscribe lo rescatamos a las 12 de la noche en un cañaveral en BAYAGUANA ya que la gente con machetes, mochas y armas de fuego lo querían linchar?

RELATED ARTICLES

10 COMENTARIOS

  1. Estimado Amigo Marcelo, quiero aclarar algunas cosas que usted y otro forista han confundido de manera total.

    1.- En mi artículo dice que Rodolfo era Aleman. Si o no
    2.- Que llegó en el 1940 y se mudó en Cambelén. Si o no
    3.- Que fue naciona

  2. Amigo Marcelo, de nuevo quiero hacerte algunas acotaciones, trataré de usar un lenguaje mas llano, no sea que me mal interpreten.

    1.- No puedo escribir sobre el caso de Hans que me estás pidiendo en tu artículo, porque no lo conozco, pero si tu

  3. Sr Marcelo Peralta

    Mi mas sicero respeto a estas palabras, ha demostrado usted que no es necasario ofender a nadie para ponerlo en su lugar y se que la Familia Scheaffer este donde esten se sienten horrada de tan contundentes palabras y defender

  4. Hermano RICARDO GONZALEZ, la respeto, lo admito, lo quiero, apoyo su defensa férrea por nuestra sabaneta, por nuestras gentes que ha descollado y entregado su alma por la tierra que nos vio nacer.

    Santiago Rodríguez tiene hombres y mujeres honor

  5. Amigo ricardo creo que es mejor pasar la pagina, tambien debes entender que tienes derecho a que los nombres de muchos sabaneteros esten primeros que los de personas que han llegado al pueblo y lo hagan hecho suyo, no olvide por otra parte que de seg

  6. Sr. Ricardo Gonzalez, entiendo su preocupación, la cual comparto y entiendo que es valida. Con lo que no estuve ni estoy de acuerdo es con la manera y el método utilizado, y la forma en que empleo el nombre de esta familia para expresar su desacue

  7. Marcelo, entre los hijos de don Agustin se te olvido Clara la esposa de Tronco. Agregala a la lista.
    Y Nini, la mama de Sheila, creo que tambien era hija de dona Mercelinda? Puede que este equivocada, pero no se peca con preguntar.

  8. Sobre Don Rodolfo debo decir que los recuerdos que tengo de el son muy agradables. Muy amigo de mi padre y carinoso con sus hijos. Recuerdo como los muchachos le pedian permiso al aleman para ir a la finca a tumbar mango y a pescar y siempre amistoso

  9. Todos le llamabamos Don Rodolfo, si todos, aun los nacidos antes que Ricardo. Cuando nos referiamos a su nacionalidad, simplemente deciamos El Aleman. No se, pero por que cuando Ricardo se refiere a este senor, simplemente lo llama Rodolfo?

  10. Saludos a todos esos sabaneteros y no sabaneteros que tanto aportan y han dado por tan glorioso pueblo.desde qué leí el artículo de Ricardito quería escribir algo y no me atreví hoy que pude leer el de Marcelo me emocione bastante,admiro a qui

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas