spot_img
InicioOpinionCuaresma, sequía y conversión

Cuaresma, sequía y conversión

Estamos en tiempo muy difícil para Santiago Rodríguez. Para el país, el mundo. 

POR: PASCUAL ORTÍZ – Comunicador. Reside en Santiago Rodríguez.

El cambio climático y sus consecuencias la estamos viviendo en carne propia. Lo que sucede aquí, con el manejo de los recursos naturales. Árboles, cuencas, ríos, producción agrícola, ganadería, la vida… 

No es algo de ahora, pero por nuestra indiferencia y complicidades, la situación en nuestra provincia se ha ido degradando más y más…

Nos dejamos atrapar, caímos en la trampa del individualismo del sálvese quien pueda. Creíamos que: si yo con tinaco, reservorio, cisternas, pozos tubulares, para depositar mi agua, para la familia, el agua está asegurada. Y mi partido, todo estaba asegurado.

La vida es integra, nada funciona solo. La naturaleza igual que el ser humano, no puede vivir de manera individual. Por ello es que quienes siempre han podido hacer y deshacer. Han devastado nuestras zonas boscosas y ello hoy estamos viendo la consecuencia de tal barbarie. 

Han sido los corruptos políticos y sus lacayos locales. Que con los opinadores de las radios. Porque aquí lo que hay es bocinas en los medios de comunicación. Que viven de las palabras y del ocultamiento de la verdad. Yo pasé por ahí. Y se lo que digo.

Unas iglesias que se conforman con las migajas de los que gobiernan, por eso no le importa nada más que las ofrendas de sus feligresías 

Un director de Medio Ambiente, corrupto. Corruptor y como Pilato se lava las manos. 

Si hablamos de los congresistas, que decir. Un senador condenado y perdonado por corrupción. Que se puede esperar.

El síndico, por omisión y complicidad, está en el mismo cajón. Es del sector agrícola. Que debería de tener una visión y compromiso por conocimiento y por ser la autoridad municipal. Pero la EGEHID, lo puso de rodilla. Y ahí está la presa que se construye en Boca de los Ríos. Un adefesio, un robo de las aguas de nuestra Provincia.

Pasa lo mismo con los regidores. Que se están destrozando por seguir en poder. Las misma, cosa. 

La gobernadora, tremenda politiquera. No es más de ahí. 

Los gremios locales e instituciones de bases. Atrapadas limitadas, mucho compromiso politiquero y muy personalizadas las acciones sociales… 

Muchas personas que ven el problema, las causas y las consecuencias. Dicen «no puedo decir nada porque, se ponen guapo y es por ser de un grupo x del partido de poder».

Hemos llegado a un grado de irresponsabilidad. Que nos hace cómplice de una catástrofe que causa la muerte inminente de nuestra provincia. Porque los ciudadanos/as no se dejarán morir saldrán a otro lugar. 

Sin embargo, según va el mundo acabando con el medio ambiente. No habrá lugar para vivir. Por tanto, debemos de echar el pleito aquí, ahora.

La sequía es cada vez más temprana y más duradera en el tiempo. Es decir, más prolongada.

No es decisiones coyunturales la que hay que tomar. Es necesario elaborar ya, un plan de reposición de los bosques, el cumplimiento de las leyes. Cuencas y ribera de los ríos se deben de respetar. Áreas protegidas, se deben de realmente proteger.

Construir un Plan de desarrollo provincial, real; con todos los sectores que insisten en la vida de la provincia. No uno mamotreto de planificaciones para responder a chantaje partidarios y el poder político y económico local.

Debemos de ser resiliente, con la madre tierra y el ser humano.

Desprendámonos de la politiquería, del individualismo, de resolver lo mío, sin vida, de religión de muerte, de complicidades e irresponsabilidades, por un cargo pasajero. Que no compensan las situaciones que vivimos.

Ser de un partido político en el poder, es mayor responsabilidad, para hacer las cosas bien. No para seguir las mismas acciones corruptas que se dicen en campaña se enfrentarán.

Si seguimos actuando como vamos, no podremos rescatar lo que aún es rescatable. Porque cuando se destruye una cuenca hidrográfica, su hábitat natural; no hay manos humanas que pueda reponerla. Cuando destruimos las riberas de los ríos los árboles y las especies que la habitan, no hay manos humanas que la repongan.

Somos responsables de lo que sucede en nuestra provincia. Por lo tanto, debemos asumir nuestra responsabilidad. Y cambiar nuestra actitud destructora o cómplice de los destructores.

Es tiempo de pensar en nosotros. De manera colectiva. Sin revanchismo político, mediático, religioso, sectorial empresarial. Lo mío, lo mío.

Ya basta de hipocresía y sentémonos en la mesa de las acciones responsables y verdaderamente que rescaten una provincia saqueada y destruida por nosotros mismo… 

Es tiempo de vida, no de pantalla y mensaje politiquero. De hipocresía, que sólo buscan posiciones de poder para repartirse lo poco que nos queda.

Si no sembramos vida, y cuidamos y reponemos lo perdido. La historia nos juzgará.

¡Un abrazo!

ARTICULOS RELACIOANADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Coopsano

809-580-2378spot_img

Supermercado Doble A

809-580-2204spot_img

ISM

spot_img

Ferreteria Genere

809-580-2929spot_img

Santiago Rodríguez Corre 2023: 5K / 10K

spot_img