spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasNacionalesParada "Bobo": un sabor irresistible en Puerto Plata

Parada «Bobo»: un sabor irresistible en Puerto Plata

Descubre la Parada «Bobo» en Maimón, Puerto Plata, donde el tradicional pescado frito se prepara a leña y atrae a turistas de todo el mundo, ofreciendo un sabor inigualable que refleja la esencia pura y natural de la gastronomía local.

Por: Juan Pablo Bourdierd.

Maimón, Puerto Plata, RD. En el corazón de la ruta hacia Puerto Plata, existe una parada culinaria obligatoria para los amantes del buen pescado: la Parada «Bobo». Aquí, se sirve el pescado frito más exquisito del mundo, preparado sobre leña y conservando su pureza natural, tal como lo dejó la naturaleza.

Raul Ventura Bobo local Maimon

Desde hace 40 años, la Parada «Bobo» deleita a cientos de turistas y locales que transitan por esta vía hacia Puerto Plata. Este lugar se ha convertido en un verdadero clásico para el paladar, manteniendo una fama que atraviesa generaciones.

Raúl Ventura, más conocido como «Bobo», reveló a SabanetaSR.com: «Fui el pionero en vender pescado en esta zona, empecé cuando apenas tenía 15 años». Su negocio no solo ha prosperado enormemente, sino que también se ha convertido en uno de los más visitados del país, llenándose de clientes todos los días, algo que Ventura atribuye a una bendición divina.

Raul Ventura Bobo Alejandro Maimon

Con una familia numerosa de cinco hijos biológicos y tres de crianza, Ventura comenta que la venta de pescado ha sido un verdadero regalo de la vida. Entre risas, añadió: «Al menos mis hijos han comido mucho pescado».

El apodo de «Bobo», que Raúl Ventura lleva con orgullo, tiene raíces en su niñez en la comunidad. «Era un nombre que me dieron en el campo, cuando era muchacho», explica Ventura, quien admite que ya no recuerda quién exactamente se lo puso. Este apodo, que inicialmente podría sonar despectivo, es en realidad un término cariñoso y familiar dentro de la comunidad local, reflejando el cariño y la familiaridad que la gente siente hacia él.

Antes de embarcarse en su aventura culinaria, Ventura trabajó en el restaurante de un empresario italiano, quien estaba casado con una de sus hermanas. «Yo empezó siendo el chofer del lugar», recuerda «Bobo». Sin embargo, su cuñado, conocido como Watertaparo, vio un potencial en él más allá de conducir. «Ven, aprende esto que no está demás», le insistió, y así Ventura comenzó a aprender el arte de sazonar y cocinar, habilidades que más tarde definirían su éxito.

La vida de Ventura tomó un giro inesperado cuando Watertaparo enfermó gravemente y falleció. Después de su muerte, aunque su hija intentó continuar con el negocio, su viuda decidió no seguir adelante. Fue entonces cuando «Bobo» decidió tomar las riendas y aplicar los conocimientos culinarios que había adquirido, dando inicio a lo que eventualmente se convertiría en la Parada «Bobo».

El exitoso empresario también aprovechó para enviar un mensaje a las nuevas generaciones: «Siempre hay que atreverse a emprender, claro, con dedicación y respeto». Estas palabras de «Bobo» resuenan como un eco de inspiración para jóvenes y adultos por igual, subrayando la importancia del esfuerzo y la perseverancia en el camino hacia el éxito.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas