Don Rafael Canalda cuyos restos son velados en la funeraria Santa Clara en la esquina que forman las calles Pedro Thómas y José Marte. Esta foto fue procesada para las elecciones del año 1990-1994. Gracias a la colaboración de Yanuel Gómez.
Por: Marcelo Peralta y Juan Pablo Bourdierd.
Sabaneta, Santiago Rodríguez, RD. En enjugando lágrimas de sus ojos, lamentando su muerte, duelo, clamor, dolor y pésame, amanecieron este sábado, moradores de aquí por la muerte de don Rafael Canalda de los primeros “boticarios” que surgió en el Municipio y uno de los primeros alcaldes del país que logró el Partido de la Liberación Dominicana-PLD- en las elecciones delo año 1990.
Rafael Canalda, fue un reconocido boticario, cuyo negocio estaba en la esquina que forman las calles Francisco del Rosario Sánchez esquina Libertad frente al Mercado Municipal.
Vivió en la avenida Francisco del Rosario Sánchez próximo a la calle Batalla de Capotillo a escasos metros de su antiguo negocio y el Mercado Municipal.
Conformó familias, procreando hijos de notables profesionales, refutable conducta y formación humana entre ellos los doctores Rafael y Juan Canalda Tejada.
Don Rafael Canalda, además de ciudadano trabajador, fue conocedor de la ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, usando métodos efectivos en los modos de prevenirlas, formas de tratamiento de prevenirla y técnicas de curarlas.
Era amante de las peleas de gallos en la gallera municipal, solidario, colaborador con los niños y jóvenes que practicaban deportes, en especial béisbol.
Personal con formación humana y al ingresar a las cuestiones políticas partidaristas fue seleccionado candidato a síndico en 1990 y el pueblo lo respaldó haciendo una encomiable labor a favor del municipio de Sabaneta.
Era hacendado y ganadero.
Su parcela estaba ubicada en el barrio Las Espinas donando parte de ella a obreras sociales y contribuyó al desarrollo colectivo.
Política
En esa ocasión, el PLD formado por el profesor Juan Bosch, tras la salida abrupta del PRD luego de las diferencias con José Francisco Peña Gómez ocurrida en el año 1973 y en el 1990 fue a las urnas sacándola cantidad de 653 mil 595 votos, logando el 33.79 % de los sufragios; ganó 12 senadores siendo don Dióscorides Espinal uno de ellos; 44 diputados y alcaldes entre los que estaban don Rafael Canalda fallecido hoy.
Esas elecciones generaron conflictos políticos, porque se suponía el PLD habría ganado al Partido Reformista y al candidato Joaquín Balaguer, a que la postre el PRSC obtuvo 678 mil 065 votos, para el 35.35 % de los votos contados a manos, llevándose la friolera de 16 senadores, 41 diputados y alzándose con el poder.