POR: SANDRA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ – Escritora. Reside en Santiago Rodríguez.
Hola, amigos míos, Ecos de Personajes Poéticos, su segmento quincenal, esta de nuevo con ustedes, agradecemos el apoyo de todos ustedes, igual al periódico digital SabanetaSR., que es de todos nosotros. Como siempre les he comentado este es un segmento donde todos pueden brillar con su propia luz, quizás unos brillen más que otros, como en cualquier firmamento, pero en este universo ninguno pasa desapercibido, hoy tenemos a una poeta invitada, desde San José Costa Rica, espero les guste y disfruten sus respuestas:

EPP: –¿Cuál es su nombre y dónde naciste?
MEZH: – María Elena Zúñiga Herrera. Nací en San José de Costa Rica.
EPP: – ¿Cuál es su oficio, a qué se dedica?
MEZH: – Administradora.
EPP: – ¿Desde tu punto de vista qué tipo de poesía es más bonita o interesante, la poesía de versos libres o la clásica?
MEZH: – Versos libres.
EPP: – ¿Cuál es la esencia del trabajo de un artista o literato?
MEZH: – Llegar al alma.
EPP: –¿Cuál de tus trabajos poéticos consideras el mejor y por qué?
MEZH: – Es un pequeño poema que le hice a mi esposo cuando murió Lo considero el más hermoso de todos porque vi el alma de mi esposo partir.
EPP: – ¿Considera que el erotismo es un arte?
MEZH: – En lo personal no me gusta. Pero depende del poeta o poetisa si lo convierte en arte.
EPP: – ¿De dónde surgió tu vocación para escribir?
MEZH: – Un amigo mi insistió que escribiera algo para su grupo.
EPP: – Puedes decirnos para ti, ¿Qué es lo más difícil de ser escritora?
MEZH: – Que sus letras toquen el alma.
EPP: –¿A cuál escritor famoso admiras?
MEZH: – Gustavo Adolfo Bécquer.
EPP: – ¿Cuál es la temática que más utilizas en tus poemas?
MEZH: – Romántica.
EPP: – ¿Cómo influye el arte en su vida?
MEZH: – Me da paz.
EPP: –¿Cómo se puede saber si un poema es malo o es bueno, desde tu punto de vista?
MEZH: – Si te conmueve el alma.
EPP: – ¿Qué puedes decirnos de ti, de tus obras, has publicado algún libro?
MEZH: – No he publicado. Solo un poema en una antología en un grupo de poesía.
EPP: –¿Cuál es su mayor deseo en la vida?
MEZH: – Ver y sentir el amor en la vida.
EPP: – ¿Para qué crees que sirve la literatura?
MEZH: – Para alimentar el alma.
Bien, por sus respuestas podemos darnos cuenta que estamos ante una mujer directa y muy precisa, que responde sin rodeos lo que piensa, y se dice por ahí, que lo bueno si es breve es mejor. Antes de despedirnos por el día de hoy, vamos a dejarles dos poemas de nuestra invitada María Elena Zúñiga, para algunos poetas, la poesía, es la única manera de expresarse.
VI TU ALMA PARTIR
Vi tú alma partir,
en medio de mi llanto
Cómo una estrella fugaz
que pasa llena de luz,
y no se ve más
Como la flor de heno
que el viento la sopla
y
ya no está
ASI VI TU ALMA PARTIR
Tenías en tus ojos el mismo cielo
Y en tu rostro una luz radiante, luminosa angelical
Estabas feliz y lleno de paz
Esa paz se quedó en mi alma
ASI TE VI PARTIR
EL MILAGRO QUE DIOS ME DEJO VER.
LIENZO
Quiero ser ese lienzo
dónde con tú pincel
vayas plasmando tu sentir
Que cada pincelada
sea un beso
una caricia,
un suspiro
Y que de ese lienzo
veas brotar
el más puro amor,
que mi alma te ofrece
Dónde quedará plasmado
la grandeza,
de nuestro amor.
Como han podido leer mis amigos, dos poemas hermosos, que por sí solos justifican esta entrevista, solo nos queda despedirnos y agradecer sinceramente a María Elena, por aceptar ser parte de Ecos de Personajes Poéticos. Y por último les dejo una frase de Lope de Vega “así va la humana ley, porque si a escoger se diera al nacer, ninguno hubiera que no quisiera ser Rey. Es el mundo ciego abismo, mas si es la virtud valor, yo sé que nada mejor el que nacer de sí mismo.”
Hasta el próximo sábado queridísimos lectores.