Envían a juicio de fondo a Nazario Mercedes, acusado de asesinar varias mujeres
Tras concluir el proceso, Nazario Mercedes fue sacado del tribunal bajo estrictas medidas de seguridad y con su cabeza protegida, mientras vestía t-short negro, jean azul y tenis blancos.
Por: Willy Ortíz.
San José de Ocoa, RD. El juzgado de la instrucción del Distrito Judicial de Ocoa envió este martes a juicio de fondo a Nazario Mercedes, presunto «asesino en serie» y quien está imputado de ultimar a una mujer en el municipio de Rancho Arriba en 2022.
El conocimiento de la audiencia preliminar inició a las 10:40 de la mañana y concluyó próximo al medio día con la decisión del juez Isael Martínez Guerrero, quien decidió continuar el seguimiento del caso en juicio de fondo.
Relacionado: Ratifican Prisión Preventiva A Nazario Mercedes, Acusado …
Tras concluir el proceso, Nazario Mercedes fue sacado del tribunal bajo estrictas medidas de seguridad y con su cabeza protegida, mientras vestía t-short negro, jean azul y tenis blancos.
Familiares de Daylin Darmelin de los Santos Ramírez, una de las víctimas, expresaron su satisfacción con el trabajo que según dijeron vienen haciendo los fiscales en el caso del homicidio de su pariente.
En la audiencia de este martes el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Isidro Minyetty.
Mercedes, quien fue trasladado a San José de Ocoa desde la cárcel de Najayo, está imputado de la muerte de varias mujeres en hechos que ocurrieron en Quisqueya, en Hato Viejo, Villa Altagracia y Rancho Arriba de Ocoa.
El primer feminicidio ocurrió en 1995 en San Pedro de Macorís. La mujer fue identificada como Yanet, residente en el Ingenio Quisqueya. La segunda fue en 2008, también en el Ingenio Quisqueya, identificada como Diana Carolina Lorenzo Medina; la tercera en 2014 en Hato Viejo, municipio Maimón, identificada como Rosa María Peralta, quien fue dada por muerta por Nazario y que, sin embargo, se salvó por ser encontrada a tiempo.
La cuarta en 2022, en Rancho Arriba, de San José de Ocoa, identificada como Darmelin de los Santos Ramírez; la quinta en 2023, en San Luis, Santo Domingo Este, una mujer de nacionalidad haitiana sin datos registrados; y la sexta, Yessica Figueroa, en Villa Altagracia.