Tensión en el Caribe: EE. UU. hunde lancha cerca de Venezuela con 4 fallecidos
|

Tensión en el Caribe: EE. UU. hunde lancha cerca de Venezuela con 4 fallecidos

👁️ Visitas: 42

Washington sostiene que la embarcación estaba vinculada a “narcoterroristas”, mientras Caracas cuestiona la versión estadounidense.

Por: Juan Pablo Bourdierd.

El operativo en aguas del Caribe

EE.UU. El gobierno de Estados Unidos confirmó que sus fuerzas militares hundieron este viernes una lancha en aguas internacionales cercanas a Venezuela, en un operativo que dejó cuatro personas muertas.

Según el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, la embarcación estaba tripulada por supuestos “narcoterroristas” que transportaban “cantidades sustanciales de narcóticos” con destino a EE. UU. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.

Este ataque se suma a otros cuatro operativos recientes en el Caribe, tres cerca de Venezuela y uno próximo a República Dominicana, en el marco de lo que Washington denomina “conflicto armado” contra los cárteles de la droga.

Contexto y antecedentes

El incidente ocurre apenas semanas después de un ataque similar en septiembre, cuando otra lancha proveniente de Venezuela fue hundida por fuerzas estadounidenses, causando la muerte de 11 personas. En ese momento, el Pentágono afirmó que la embarcación pertenecía al grupo criminal “Tren de Aragua” y transportaba drogas; sin embargo, el gobierno venezolano negó esa versión y cuestionó la autenticidad del video presentado como prueba.

La reciente operación refuerza la presencia militar de EE. UU. en el Caribe y agrava la tensión diplomática con Caracas, que acusa a Washington de “acciones ilegales” en aguas internacionales.

Reacciones y controversias

Hasta ahora no se han revelado las identidades de las cuatro personas fallecidas ni existen reportes independientes que confirmen la presencia de narcóticos en la lancha hundida.

Venezuela aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este nuevo incidente, aunque se espera una respuesta en las próximas horas. Organismos internacionales y expertos en derecho marítimo han advertido que este tipo de acciones podrían abrir un debate sobre la legalidad de los operativos militares en alta mar.

Un conflicto en ascenso

Con esta nueva operación, Washington mantiene la narrativa de que enfrenta un “enemigo armado” en el Caribe, legitimando así sus acciones bajo la doctrina de seguridad nacional. Sin embargo, críticos señalan que estas intervenciones elevan el riesgo de un conflicto mayor con Venezuela y generan dudas sobre la transparencia de la información difundida.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *