Lic. Claudia Canaán
Por Marcelo Peralta
San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez, R.D. –La cúpula de Santiago Rodríguez de la seccional del Colegio de Abogados de la República Dominicana defendió a la jueza de Instrucción, Claudia Canaán y desmintió al director general de Migración, abogado José Ricardo Taveras Blanco, a la vez que califica como errónea la política de ese organismo cuando al control y trata de personas.
José Ricardo Taveras
La reacción de los juristas se expresa en un documento puesto a circular y firmado por los licenciados Miguel Candelario Román, Valentín Isidro Valenzuela, Erasmo Silvestre Ortiz, Amarilis Espinal Torres, actuales secretario General, Primer y Segundo Vocal, Actas, Correspondencias y Finanzas, rechazando acusaciones de Taveras Blanco contra Canaán y el caso que involucra al ganadero Juan Paulino Rodríguez arrestado en la Policía por un accidente y se cuando de dos miembros del Ejercito de República Dominicana se montaron sin permiso en un camión que este conducía y se cayeron al pavimento.
Juan Paulino Rodríguez
Los juristas colegiados refutaron al Director General de Migración, José Ricardo Taveras Blanco de acusar a la magistrada Claudia Canaán de ir al cuartel de la 16 compañía de la Policía y autorizarlo a dormir en su hogar.
Taveras Blanco sugirió al presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo Superior de la Magistratura investigar y amonestar a la jueza Canaán, petición que es objetada por la seccional del Colegio Dominicano de Abogados, ya que la supuesta violación que habría cometido el ganadero Rodríguez no guarda relación con Migración.
La entidad que aglutina a los profesionales del Derecho califica como una intromisión y ligereza de Taveras Blanco de inmiscuirse en asuntos relacionados de la justicia sin ser una competencia suya, a la vez es una manera aviesa, falaz y precipitada, que demuestra la incapacidad para manejar las informaciones relacionadas a sus funciones.
Ratifica que el Ministerio Público en Santiago Rodríguez apoderó al Juzgado de la Instrucción que dirige Claudia Canaán de un sometimiento en contra del ciudadano Juan Paulino Rodríguez por haber provocado, supuestos golpes y heridas en un accidente de tránsito a dos soldados del Ejército de la República Dominicana quienes sin permiso se «treparon» en la parte trasera del camión que conducía y se desplomaron al pavimento al incrustarse el fusil en las barandillas y hacer contacto con una rama de un árbol de Nin a orillas de la carretera.
Manifiestan los juristas su apoyo incondicional a la magistrada Canaán, porque según dicen, la Fiscalía nunca sometió al a Rodríguez, supuesto infractor, por violación a la Ley 137-03 que regula y sanciona el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas para que Taveras Blanco actuara de forma premeditada.
Pide al Director General de Migración retractarse y no actuar con ligereza tratando de confundir a la sociedad evidenciando su debilidad en querer culpar a otras personas de las fallas y deficiencia en la política migratoria.
Fuente: prensaglobaldigitalpgd.blogspot.com/
CLAUDIA NO HECHO NADA FUERA DE LUGAR ESO ES NORMAL QUE SE ENVIE A DORMIR LAS PERSONAS A SU CASA ESO OCURRE EN TODA LA REPUBLICA DOMINICANA, ADEMAS ESO SE HACE DEPENDIENDO LO QUE HAYA SUCEDIDO CON EL IMPLICADO, EL DIRECTOR DE EMIGRACION ACTUO A LA LIG
En sabaneta lo que son unos tapadores de lo mal echo como que no es nada mandar a alguien que esta detenido lo que pasa que tiene dinero el señor y alla el que tiene 2 peso hace lo que la da la gana por eso es que dominicana no avanza si fuera un
Barón de Holbach decía:
Un magistrado no debe dejarse seducir de la importunidad, del crédito de la riqueza o de la autoridad, porque se convierte en un monstruo y un verdugo social”.
Parece que el señor Carlos Díaz no se afinca en lo que
La verdad si, que cada vez que el señor Marcelo Perlta escribe se lleva los papeles y los lapiceros. Deja a todo el mundo sin palabras y sin nada con que defenderse, porque habla con altura y fundamento. Si el señor Peralta habla de esa manera, le re
Parece que a nuestra sociedad dominicana, y a nuestro sistema judicial, y a la mayoría de sus actores el Código Procesal Penal le ha quedado muy por encima, de la capacidad de colegir que en dicho Código la regla es la Libertad y la excepción es la p