spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioLocalesArmando Arturo Sosa Leyba: el hombre (Parte 1 de 3)

Armando Arturo Sosa Leyba: el hombre (Parte 1 de 3)

Por: Luís Amílkar Gómez

Hacía apenas unos días que se había graduado de abogado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cuando recibió el nombramiento firmado por el mismísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Todo estaba muy bien. Solo le intrigó el lugar donde lo habían designado: procurador fiscal en la provincia Santiago Rodríguez. Sabía por la prensa que esa era una de los últimos municipios convertidos en provincia por el «benefactor y padre de la patria nueva«.

Se buscó un mapa que tenía entre sus libros y observándolo lamentó que lo enviaran tan lejos de su Neyba natal. Bueno, se dijo, al jefe solo se le puede decir que si.

Don Fano Hernández llevaba muchos años transportando el correo desde Santiago a Esperanza, Mao, Monción y Santiago Rodríguez. En el trayecto montaba algunos pasajeros seleccionados para buscarse algo extra y para ayudar al guardia, que fusil en mano, siempre custodiaba los valores transportados desde el sillón trasero.

Ese día, viendo a través del espejo retrovisor, observa que el joven que montó en el correo de Santiago luce muy absorto en sus pensamientos.

-Perdone, joven, ¿usted tiene familia en Sabaneta?

-No, señor, soy el nuevo fiscal.

Aunque le pareció muy joven para semejante cargo, don Fano era hombre discreto. No hizo más preguntas y llegando al pueblo dejó su pasajero frente al palacio de justicia.

Ese joven era el doctor Armando Arturo Sosa Leyba. Llegaba a tiempo a su primer trabajo como profesional. De lo único que estaba seguro era de que llegaba a un lugar que existía porque estaba en el mapa.

Al poco tiempo, Armandito, como inmediatamente lo bautizaron amistosamente los sabaneteros, tenía más amigos que cualquier joven voluptuosa llegada al legendario bar Mi Cariño.

Y era que el doctor Sosa Leyba era persona amigable, respetuosa, amena, gentil y algo que nunca caía mal en Sabaneta: le gustaba el trago.

Asimismo, no pasó mucho tiempo sin que advirtiera que había una joven que lo . Esa sabanetera era Brunilda Cruz Méndez (Bruni) con quien casó y procreó su familia.

Bruni era hija de doña Vila Méndez. También hermana de Papi Cruz y del recién fallecido Hanley Cruz, gente muy conocida y querida en Sabaneta.

Armandito compartió mucho con los héroes sabaneteros Napoleón Méndez y Francisco Bueno con quien, en principio, no tenía mucha afinidad política pero los escuchaba y los respetaba.

Al caer la dictadura de Rafael Trujillo el 30 de mayo de 1961, Armandito fue escogido por la Unión Cívica Nacional para que fuera parte de la comisión que se encargó de dar la noticia a los pueblos de la Línea Noroeste.

Los soldados en cada cuartel del ejército izaban pañuelos blancos en señal de adhesión al nuevo orden. Los guardias apostados en la fortaleza Benito Monción de Mao, claro tenían que ser los guardias de Mao, nunca ondearon sus pañuelos, por lo que fueron ametrallados por la aviación.

Armandito notó que los que formaban la Unión Cívica Nacional, en su mayoría, era la misma gente que mantuvo al generalísimo en el poder por más de 30 años.

Recordó que Napoleón y Francisco se lo habían advertido. Al darse cuenta de su error, renunció de la Unión Cívica Nacional exponiendo razones de principios en 1962.

Aparte de su trabajo como principal abogado del estado dominicano en la provincia, Armandito tuvo muchas iniciativas para mejorar la calidad de vida de lo que era en ese tiempo un pequeño poblado donde todos se conocían y respetaban.

Una de las actividades más notorias fue la de conseguír los terrenos para que los jóvenes practicaran béisbol, como bien reseñara el arquitecto Ricardo González Quiñones, en uno de sus escritos publicados por Sabaneta SR.

De ahí que nuestro estadio municipal, que en la actualidad está siendo renovado, lleve el nombre de Armando Arturo Sosa Leyba.

Armandito profesaba una morinconmensurable por Sabaneta. Eso sí, siempre respetando y recordando a su querida Neyba.

«Este pueblo es mi segunda patria chica», decía a mi padre para quien Armandito era su amigo, su hermano y compadre.

El doctor Sosa Leyba siempre predicó lo que dijo una vez el legendario Voltaire: «toda la grandeza de este mundo no vale lo que un buen amigo».

RELATED ARTICLES

14 COMENTARIOS

  1. Tevi, ya te había extrañado porque hacía tiempito que no escribías y, viniste «virao, como el tiburón». ! Qué bueno que le hacemos justicia a este prócer ! Nuestros grandes hombres no podemos olvidarlos así porque así, tan fácilmen
    te y mÃ

  2. hola juan pablo gracia por escribi cosa como esta
    yo jugue uno 15 anos y sosa leyba sabia que se
    llama nuestro estadio porque vivo serca pero de
    el senor leyba alla sido de neyba poco sabametero
    sabemo que nuestro estadio llema el nombre de e

  3. Aun recuerdo al Dr. Sosa Leyba cuando el vivia en SR. Aparte de todo era un abogado penalista de categoria, recuerdo una defensa impresionante que hizo al padre de una amiga mia. Recuerdo su familia.
    Nito que se hizo esa familia? la ultima vez que

  4. Hermano Luis Amilkar, gracias por darnos a conocer la vida de Armandito, sobre todo, los que no tuvimos la suerte de conocerle en vida. Esperamos con ansias, la segunda y tercera parte de esta entrega, y estoy seguro que con ellas, sabremos a cienci

  5. Los principales oradores en todas las actividades de Trujillo,
    eran Armandito y Juan Peralta, no obstante Armandito y el que suscribe escuchábamos en su casa al profesor Juan Bochs
    hablar desde Venezuela en contra de la tiranía de Trujillo.
    Arma

  6. Gracia: Armando Sosa Leyba falleció en Santo Domingo el 2 de Julio de 1972. Doña Brunilda Cruz-Bruni- falleció también hace unos 10 años. Tengo comunicación ocasional con Carmen Rita, la menor de las hembras, vive en Miami. De los otros no he s

  7. Estimados amigos: Cada uno de los que escribimos acerca de hechos y anécdotas de Sabaneta, lo hacemos para iniciar un diálogo donde cada uno aporta su granito de arena. Nunca pretendiendo poseer toda la verdad. En ese contexto, es muy valiosa la

  8. Muchas gracias Nito. No es cueriosidad malsana, sino que es bueno saber la trayectoria de personas que fueron tan importantes para nuestro pueblo en una epoca determinada. Asi uno puede hablar de ellos con propiedad.
    Gracias de nuevo, amigo, se que

  9. MIS PADRE NO SE BIEN LA RELACION Q TENIAN CON EL DR. SOSA LEYBA, PERO CREO Q ERA EL PADRINO DE MI HERMANO ARMANDO ARTURO LORA RODRIGUEZ, QUIEN EN SU HONOR LLEVA SU NOMBRE,,,,VOY AINVESTIGAR ESO CON MI MADRE PER ME GUSTO MUCHO ESTE ARCULO Y COMO INFO

  10. Muchas gracias Luís Amílkar Gómez por este articulo. Soy joven y vivo en el extranjero pero siento que es importante saber de mi pueblo y personas como el doctor Armando Arturo Sosa Leyba que forman parte de la historia de mi queridisimo pueblo Sa

  11. FELICITACIONES SEÑOR GOMEZ, POR SU BUEN ARTICULO ,Y POR DARLO A CONOCER,MUCHOS ERAMOS LO QUE IGNORABAMOS,ESTA PARTE DE LA HISTORIA DE NUESTRO PUEBLO,EN ESPERA DE QUE NOS SIGA NUTRIENDO CON SUS SABERES.

  12. EN LOS ULTIMOS DIAS DE VIDA DE MI INOLVIDABLE AMIGO PEDRO JOSE BAEZ, ME HABLO DEL IMPORTANTE PAPEL QUE JUGO ESTE HOMBRE PARA EVITAR LA MUERTE DE NAPOLEON LUEGO DE SU ENTREGA EN LOS CAMPOS SABANETEROS. SIGUIO HASTA SANTIAGO A QUIENES LO TRASLADARON

  13. ARMANDO SOSA LEYBA, Se perfilaba como uno de los mejores oradores de tribuna, cuando estalla la Revolucion de Abril del 65, es llebado al rango de Coronel y miembro del Estado Mayor del Presiente Camaño, fue siempre de toda la confianza del Presiden

  14. HERMANO LUIS EXCELENTE TRABAJO,TE FELICITO, CREO ESA INFORMACION ES COMO SI FUERA UN GRAN DESAÑUNO ESCOLAR PARA LA NUEVA GENERACION DE SANTIAGO RODRIGUEZ QUE DESCONOCEN LA HISTORIA DE TAN IMPORTANTE LOCALIDAD.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Ultimas